Sociedad | Actualidad

La Policía Local denunció más de 3.600 infracciones en locales de ocio de València durante 2023

La mayoría son leves, por no respetar los horarios, no tener todas las medidas de seguridad o dejar entrar a menores, pero también hay infracciones graves o muy graves, que están multadas con hasta 60.000 euros

Inspección de la Policía de la Generalitat en un local de ocio nocturno de València en una imagen de archivo. / GVA112

Inspección de la Policía de la Generalitat en un local de ocio nocturno de València en una imagen de archivo.

València

Durante el año 2023, la Policía Local de Valencia realizó 3.623 inspecciones en 1.231 locales públicos de ocio de la ciudad. Estos controles se saldaron con un total de 3.664 denuncias. Son los datos que hace públicos el Ayuntamiento de la capital, que detalla que desde este 2024 la labor de inspección de locales de ocio se lleva a cabo, en la mayoría de los casos, por el turno de noche de la USAP y más concretamente por los “Lobos”, un grupo especializado que se dedica, casi exclusivamente, a controlar la actividad de los locales de ocio de la ciudad.

Se trata de un equipo de agentes que ha recibido una formación específica en este tipo de inspecciones y de toda la normativa que deben cumplir quienes ejerzan este tipo de actividad que viene recogida en la Ley de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de la GVA y la Ordenanza de Contaminación acústica. El trabajo de este grupo es hacer compatible el derecho a realizar una actividad económica de los dueños de los establecimientos y el derecho a ocio con el descanso de los vecinos. Además hay otro objetivo que está por encima del resto, el de conseguir que esta actividad se realice de manera segura.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, ha destacado que “el trabajo de inspección de locales de ocio que lleva a cabo la Policía Local está orientado fundamentalmente a evitar molestias y garantizar el descanso de los vecinos, así como a que se cumpla la normativa vigente y a evitar incidencias de seguridad en los locales y los entornos urbanos en que están ubicados”.

Jesús Carbonell (concejal de Seguridad): "El trabajo de inspección está orientado evitar molestias, garantizar el descanso de los vecinos y a que se cumpla la normativa vigente y evitar incidencias de seguridad en los locales"

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Del tardeo a la fiesta nocturna: así son las inspecciones policiales en discotecas y restaurantes de València

¿Cómo son las inspecciones?

Las actuaciones o inspecciones en locales de ocio se inician de diversas formas. La primera es la realización voluntaria de una inspección por parte de los agentes. Las más habituales son las visitas por reclamaciones vecinales tanto al 092 como por quejas por escrito al Ayuntamiento. También se hacen inspecciones a requerimiento de otros servicios municipales como actividades o licencias, para comprobar el estado de un acto administrativo, comprobar la actividad o realizar sonometrías. También se realizan todas las notificaciones que desde el Ayuntamiento se tienen que hacer a los establecimientos que únicamente funcionan en horario nocturno.

Según establece la Ley de la GVA que regula este tipo de actividad, las denuncias pueden ser; leves, con sanciones de hasta 600 euros; graves, con multa de 601 a 30.000 euros y acumulativamente hasta 300.000 euros; y muy graves, con multas de 30.001 a 60.000 euros y acumulativamente hasta 600.000 euros. Además las graves pueden llevar aparejada la clausura del local o establecimiento por un período máximo de seis meses, y en el caso de las muy graves hasta diez.

La mayoría de denuncias leves están relacionadas con la cartelería o la falta de limpieza en el local. Las graves son infracciones a la licencia, seguros, horarios, menores o seguridad. Las muy graves son las mismas infracciones que las graves cuando suponen un riesgo mayor para los usuarios.

Actualmente se revisa de manera prioritaria todas aquellas infracciones que atentan contra la seguridad de los usuarios, con asuntos como el aforo, los extintores o las salidas de emergencia o los itinerarios de actuación.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00