El Alcoyano y la epidemia
Javier Llopis, periodista
Javier Llopis (17/05/2024) "El Alcoyano y la epidemia"
01:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcoy
Hubo un tiempo lejano y sencillo en el que el equipo de fútbol local ostentaba la representación simbólica de la pujanza económica o de la prosperidad de una determinada ciudad. Esta situación era el resultado de un acuerdo tácito por el cual este club deportivo se comprometía a pasear con gloria y honor el nombre del pueblo por toda España, mientras las fuerzas vivas de la localidad (empresarios, ayuntamiento y líderes sociales) le garantizaban todo su apoyo, ya fuera económico, social o político.
Ha pasado el tiempo y las cosas son ahora mucho más complicadas. El Alcoyano es propiedad de un oscuro empresario vasco, especializado en trapisondas de compra y venta de equipos de fútbol. Por si esto fuera poco, a lo largo de las últimas semanas los medios de comunicación han especulado con la posibilidad real de que el histórico club blanquiazul se traslade a La Nucía, perdiendo sus señas de identidad para fusionarse con el equipo de la Marina Baja. Esta insólita maniobra sería fruto de una legítima de decisión del dueño del Alcoyano, cabreado por la presunta falta de apoyos por parte del ayuntamiento y de la sociedad alcoyana.
Ante situaciones como ésta, resulta muy difícil resistirse a la melancolía y a la tentación de caer en el cualquier tiempo pasado fue mejor. Amplios sectores de la opinión pública suspiran por aquellos días dichosos en los que grandes industriales de Alcoy tiraban de billetera y solucionaban los problemas del Alcoyano sin ningún tipo de ayuda externa. Para desgracia de todos los futboleros ese tipo de historias forman parte de la arqueología deportiva. El fútbol se ha convertido en un negocio colosal y por el camino se ha dejado buena parte de sus elementos más románticos y más patrióticos.
Los jeques árabes compran clubs señeros de las grandes ligas, empresarios chinos se hacen con equipos que son el santo y seña de una región y los fondos internacionales de inversión pican lo que quieren en los mercados futbolísticos. El Alcoyano no iba a librarse de esta letal epidemia.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.