Así suena la IX Feria Solidaria Intercentros de Xàtiva
Esta actividad cuenta con la participación y colaboración de 25 entidades, entre centros educativos y asociaciones

Así suena la la IX Feria Solidaria Intercentros de Xàtiva
21:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Xàtiva celebra la IX Feria Solidaria Intercentros en la Alameda Jaume I. La jornada se ha iniciado a las 10.00 h y finalizará alrededor de las 20.00 h.
En "Hoy por Hoy" de Radio Xàtiva hemos conocido todo el trabajo realizado por los centros educativos y asociaciones que han formado parte de una feria que, año tras año, muestra el lazo inquebrantable entre la solidaridad y la educación
La Feria Intercentros de este año cuenta con la participación de 25 entidades, entre centros educativos y asociaciones. La organización va a cargo del Ayuntamiento de Xàtiva junto con el IES Lluís Simarro, el CIPFP La Costera, el Colegio Claret y el IES José de Ribera.
A lo largo del día se han realizado varios talleres y actividades. Por la mañana la Cruz Roja ha realizado un taller de primeros auxilios; los IES Ribera y Simarro han organizadouna charanga intercentros; el Ateneu Popular ha impartido el taller «antifeminismo en las redes»; la escuela de Música la Nova ha conducido un taller de rap improvisado y unas manualidades de instrumentos musicales; el Colegio la Inmaculada ha realizado un concierto con un grupo de flautas de 4.º, 5.º y 6.º; el CP Taquígraf Martí ha participado con un baile del alumnado de 1.º, 2.º y 3.º; la Gent de la Consolació ha realizadoun taller de reciclaje; y el CP Gozalbes Vera ha actuado con un baile y una batucada del alumnado de 5.º Por la tarde, actuan La Música Vella, Rytmus Band y La Muixeranga de Xàtiva.
Además, por la mañana se han llevado a cabo talleres de higiene bucodental organizados por el alumnado del ciclo de Curas Auxiliares de Enfermería, y talleres de pintar caras, pulseras y henna, organizados por el alumnado de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
«La Feria tiene como objetivo poner en valor la solidaridad y que el alumnado de nuestra ciudad conozca el tejido asociativo de Xàtiva. Desde el Ayuntamiento es importante apoyar a estas actividades que son todo un éxito» ha explicado la regidora de Educación, Amor Amorós. Y ha añadido: «Además, si el dinero que se recauda revierte directamente en las personas que tienen falta de apoyo y que estas asociaciones cubren, pues es fantástico».
La Feria es abierta al público y quiere poner en valor el estudio de todo el alumnado de la ciudad, crear redes y lazos entre los diversos centros, entidades y alumnado, y hacer de la Xàtiva una ciudad educadora y abierta.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.