Alicantinizar la plantilla del Hércules, el sueño que nunca se cumple
Nico, Mangada, Marí, Galvañ y Nico Ortiz son los únicos jugadores alicantinos que formaron parte del ascenso a Primera Federación. La temporada con más futbolistas nacidos en nuestra provincia en la plantilla herculana fue la de 1994/95
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2GMPN3TV3BAUFAA56OXLMPEFNU.jpg?auth=6f2a8776dab3c0fe1fc1c7722af39d2db7ff6a675abf866532092110a5f21e2c&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Presentación de Carlos Mangada como jugador del Hércules CF / Pedro Vera
![Presentación de Carlos Mangada como jugador del Hércules CF](https://cadenaser.com/resizer/v2/2GMPN3TV3BAUFAA56OXLMPEFNU.jpg?auth=6f2a8776dab3c0fe1fc1c7722af39d2db7ff6a675abf866532092110a5f21e2c)
Alicante
Los directivos del Hércules, en las últimas décadas, siempre han vendido en sus proyectos la idea de alicantinizar el equipo. Es decir, fichar jugadores de Alicante y su provincia, que sientan los colores y el escudo herculano. Sin embargo, la realidad es que no son muchos los futbolistas alicantinos que han conseguido jugar en la primera plantilla y ascender de categoría vistiendo la camiseta blanquiazul.
El mejor
Si nos remitimos a los últimos cinco ascensos de la entidad blanquiazul, solo el proyecto de Aniceto Benito cumplió con dicho compromiso, ya que en la temporada 1995/96 jugaron en la primera plantilla 12 futbolistas nacidos en Alicante o su provincia: Miguel Marí, José Vicente Lledó, Antón, José Antonio Palomino, Paquito Escudero, Sigüenza, Alejandro Varela, Carmelo Manresa, Raúl Ivars, Pascual Luna Parra, Javi Messeguer e Ismael Arroyo. Esta plantila, consiguió el campeonato de Segunda y el ascenso a Primera División.
Este año
Este año, el Hércules, que fue campeón del grupo III de Segunda Federación, solo ha contado con cinco alicantinos en su plantilla: Carlos Mangada, Nico Espinosa, Miguel Marí (cuyo padre fue el portero del equipo que ascendió a Primera División en la temporada 1995/96), Jorge Galvañ y Nico Ortiz, quien ha sido convocado con la primera plantilla en varios partidos. También podríamos incluir a Sergi Molina, que en la primera parte de la Liga fue convocado en cinco ocasiones, pero decidió salir de Alicante para fichar por la Gimnástica Segoviana.
Con el Boquerón
En el último ascenso a Primera División, durante la temporada 2009/10, con Esteban Vigo en el banquillo, solo había dos alicantinos en la primera plantilla: Kiko Femenía y Rufete. No obstante, en esa plantilla, además de los dos alicantinos, militaban cuatro jugadores de la provincia de Valencia: Juanra, Farinós, Rodri y Ruz.
Proyecto de Mandía y Subirats
En el proyecto de Juan Carlos Mandía, con Javier Subirats como director deportivo, el Hércules también consiguió el ascenso a Segunda División, contando en sus filas con siete alicantinos: Miguel De las Cuevas, Vicente Verdejo, Nano, Máyor, Gustavo, Vicente Pérez y Cristian Bustos. Mientras que de la Comunidad Valenciana estaban Jose Carlos Granero (Chella), como entrenador, Carlos Pérez (Sueca), Rubén (Paterna), Merino (Casinos), Marrama (Vall d'Uixó) y Fran (Valencia).
El año de Hernández
Este ascenso nos transporta al pasado, y seguramente muchos de ustedes lo recuerden, especialmente el famoso partido contra Las Palmas. Aquella plantilla que logró ascender a Segunda División, bajo la dirección de Quique Hernández, contaba con siete jugadores nacidos en nuestra provincia: Paquito Escudero (Rafal), Pascual Luna Parra (Biar), Israel (Alicante), Miguel (Calpe), Armando (Alicante), Carrillo (Alicante) e Ismael Arroyo (Alicante).
Nuevo proyecto
Por último, tanto Paco Peña como Rubén Torrecilla seguirán con su filosofía de buscar jugadores jóvenes, con piernas y hambre de fútbol, de cara al nuevo proyecto en Primera Federación, pero sin olvidarse de los jugadores que militan en la cantera del Hércules. De hecho, en esta pasada temporada fueron muchos los jugadores del Hércules B y del juvenil que participaron en los entrenamientos del primer equipo, y algunos de ellos mantuvieron la dinámica del primer equipo.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.