Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Política | Actualidad
Ayuntamiento de Alicante

Un auto reprocha al Ayuntamiento de Alicante abusar del silencio administrativo para no haber aplicado aún la ZAS

El juzgado acusa al vicealcalde Villar de "no hacer absolutamente nada" con "el cáncer" del ruido y éste responde que "hay motivos" para recurrir la sentencia y evita anunciar medidas para aplicarla

Terrazas en la calle Castaños de Alicante / Silvia Cárceles

Terrazas en la calle Castaños de Alicante

Alicante

Los vecinos del Centro Tradicional de Alicante aplauden el nuevo auto sobre el ruido, que descarta la petición de aclaración y subsanaciones que había realizado el Ayuntamiento de Alicante para seguir dilatando la aplicación de Zona Acústica Saturada (ZAS) a la que le obligaba ya una sentencia del pasado 3 de mayo.

Ahora, en un auto del 10 de mayo, se ratifica el titular del Contencioso-Administrativo número 3 en la sentencia anterior, y no solo desatiende la petición del Ayuntamiento, sino que le reprocha el silencio administrativo. Habla de haber dado en esta cuestión que califica como "cáncer", "la callada por respuesta" a los vecinos, cuando "las administraciones del siglo XXI", recoge ese auto, "están al servicio de los ciudadanos, y no al revés".

Insiste en que "en la sentencia no existe ninguna omisión o defecto que deba ser subsanado" y añade, además, que hay una "clara y evidente vulneración de varios Derechos Fundamentales" a los vecinos.

Alcázar Moreno, denunciante y portavoz de los Vecinos del Centro Tradicional, se alegra del "triunfo de la justicia" y lamenta la lucha todos estos años contra el Ayuntamiento, que ya en 2019 debería haber aplicado la ley", dice, y no solo legislar para la hostelería.

Alcázar Moreno, portavoz de los vecinos del Centro Tradicional de Alicante, sobre el auto que reprocha al Ayuntamiento no aplicar la ZAS

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"No existe ninguna incongruencia en la sentencia que deba ser objeto de aclaración, sino una administración (el Ayuntamiento de Alicante) -insiste el auto- que no cumplió con la obligación legal". También insta a que aplique ya la ZAS en la zona donde viven los recurrentes, es decir, la calle Castaños. Los vecinos también exigen que el consistorio lo haga extensivo al resto de calles del centro perjudicadas por un ruido que supera los 80 decibelios, y que, si no aplica, aseguran, les llevará de nuevo a los tribunales.

El PSPV exige concretar las medidas contra el ruido y Compromís, que Villar dimita

Por su parte, los socialistas en el Ayuntamiento de Alicante exigen al gobierno local que explique en el pleno las medidas que se van a adoptar para reducir el ruido en el entorno de Castaños.

Reclaman al vicealcalde y edil de Medio Ambiente, Manuel Villar, que comparezca e indique cómo piensa el consistorio "poner fin" a este grave problema del centro tradicional.

Y recuerdan que el alcalde Barcala se ha negado a convocar una sesión extraordinaria de la Comisión de Servicios (que engloba Medio Ambiente) para dar cuenta de cómo piensa acatar la sentencia.

El concejal Raúl Ruiz insiste en que tienen 2 meses para hacer lo que no han hecho en cinco años.

Raúl Ruiz, edil socialista: "Barcala tiene dos meses para aplicar la sentencia del ruido y debe explicar en Pleno cómo lo hará"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un auto que los socialistas consideran, por cierto, otro "varapalo", a las políticas del ejecutivo de Barcala.

Mientras, Compromís ha exigido, tras conocer ese auto, que se depuren responsabilidades en el Ayuntamiento y Manuel Villar, el vicealcalde y portavoz del equipo de gobierno, presente su dimisión.

Pide el portavoz de la coalición nacionalista, Rafa Mas, que se lleve al próximo pleno la modificación de actual Ordenanza del Ruido, que data del 1991, así como la de Ocupación de Vía Pública, que se aplique la ZAS en colaboración con los vecinos y que, una vez hecho esto, Villar dimita.

"La sentencia es clara y se están vulnerando Derechos Fundamentales", ha dicho Mas.

Rafa Mas, portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, pide que dimita Manuel Villar, tras el auto de la ZAS

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Ayuntamiento, "erre que erre", ve motivos para recurrir

A lo que Villar no se ha dado por aludido. El Ayuntamiento de Alicante "erre que erre", sigue sin concretar las medidas para reducir el ruido en Castaños.

Lejos de anunciar cómo aplicará ya la sentencia, apunta Villar que hay aspectos de ésta que aún se deben aclarar y que hay motivos para recurrirla, "no por el fondo, sino por razones que pueden perjudicar el interés municipal", dice.

Prefiere no anunciar aún medidas, ha dicho tras la Junta de Gobierno, que puedan generar "alarma" o "expectativas", a unos y otros.

Manuel Villar, vicealcalde de Alicante: "Hay motivos para recurrir la sentencia del ruido (sobre la ZAS)"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00