Compromís denuncia el "simpa" de Catalá con el Fons Valencià per la Solidaritat
La concejala Lucía Beamud asegura que ha dejado sin pagar 50 talleres en las escuelas de València, pero fuentes municipales aseguran que fueron acuerdos verbales no presupuestados

Actividades del Fons Valencià per la Solidaritat / Fons Valencià per la Solidaritat

València
Compromís denuncia el “simpa” que, a su juicio, ha hecho la alcaldesa, María José Catalá, al Fons Valencià per la Solidaritat, a quien habría dejado de pagar 50 talleres realizados en las escuelas de València durante el año pasado.
Son talleres didácticos de sensibilización sobre solidaridad y consumo responsable, pero también una exposición itinerante, actividades lúdicas de cuentacuentos, una jornada de formación al personal municipal sobre cooperación y un programa de intercambio en Bolivia para conocer de cerca los resultados de un proyecto local.
Actividades realizadas por el Fons Valencià per la Solidaritat durante 2023, que el Ayuntamiento se había comprometido a pagar, pero ahora se niega, en un gesto inaudito, para la concejala de Compromís, Lucía Beamud, que advierte de que se está poniendo en peligro la situación económica de esta entidad sin ánimo de lucro.
Según Beamud, la justificación que da el gobierno en un informe para no pagar es que ve "innecesarias" estas actividades. La concejala de Compromís ha pedido a Catalá que cambie "de manera inmediata" su decisión y que pague lo que les debe.
Lucía Beamud (Compromís): "Es inaudito"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Beamud ya había sido muy crítica con la decisión de Catalá de abandonar esta asociación de Ayuntamientos y Mancomunidades de la Comunitat Valenciana a partir del año 2024. "No entendemos que València deje de sumar esfuerzos y recursos para la erradicación de la pobreza y que deje de trabajar por la igualdad de oportunidades mediante la cooperación internacional y la educación para el desarrollo", ha explicado Beamud.
"El Ayuntamiento de València tiene mucho que aportar a la cooperación internacional municipalista y es inexplicable que Catalá no lo entienda. Por ello, pedimos al gobierno que rectifique su posición de dar baja al Ayuntamiento de València del Fons Valencià per la Solidaritat, que aprobó en el Pleno de abril, y exigimos que vuelva a inscribirse; lo que, además, permitiría beneficiarnos de las oportunidades de gestión y de los resultados que proporciona formar parte de esa red", afirma la edil de Compromís.
Por otro lado, Beamud critica que el gobierno municipal también haya eliminado las subvenciones a la Coordinadora Valenciana de ONGD.
Acuerdos verbales no presupuestados
Ante estas acusaciones, fuentes municipales señalan que es mentira que exista en “simpa” porque el actual equipo de gobierno ha respondido ante los gastos aprobados en el presupuesto de 2023.
En cambio, esas fuentes califican de "intolerable" que se gobernara "a golpe de compromisos verbales, que es lo que hicieron PSOE y Compromís con el Fons Valencià per la Solidaritat, ya que no realizó ningún expediente administrativo sobre estos gastos que ahora denuncian".
Por eso, "al presentarse facturas por importe de 50.000 euros en octubre de 2023 no se han atendido al carecer de línea presupuestaria y de expediente administrativo que lo verifique. No sería legal hacer frente a pagos de actividades sin contrato reglado", concluyen esas fuentes del gobierno local.
Recibe nuestras noticias en tu móvil
Activa la campanita y no te pierdas nada de la actualidad informativa
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER