Sociedad | Actualidad

El ficus centenario envenenado en la plaza España de València sigue agonizando: las próximas semanas serán clave

El personal del servicio municipal de Parques y Jardines de la capital realiza actuaciones durante todo el año en otros árboles que pueden verse afectados

Ficus envenenado en la Plaza de España de València / Ajuntament de València

Ficus envenenado en la Plaza de España de València

València

Tres semanas después de que alguien envenenara al ficus centenario ubicado en la plaza España de València, el árbol sigue agonizando. El servicio de parques y jardines del Ayuntamiento de la capital le ha aplicado un tratamiento de shock para tratar que reviva, pero el pronóstico no es bueno.

Si no da señales de mejoría antes de final de mes, los técnicos tendrán que optar por talarlo. El personal municipal lleva actuando en este árbol desde el primer momento y día a día también intervienen en muchos otros que sufren problemas de distinto tipo, algunos inevitables.

En este sentido, el jefe del servicio de parques y jardines de València, Nacho Lacomba, explica que la contaminación y las inclemencias del tiempo son las principales amenazas para los árboles. El caso del ficus de plaza España, un árbol centenario con mucho valor ecológico, es muy diferente a los que se suelen enfrentar habitualmente, ya que se trata de un envenenamiento por parte de personas que sabían lo que hacían.

Nacho Lacomba: "Es muy posible que el árbol no sea capaz de recuperarse"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A ese ficus le inyectaron glifosato, que es un herbicida muy potente y además lo han hecho haciendo orificios en el tronco, de forma que la propia savia del árbol ha repartido el veneno por todo él. Lacomba explica que se han pulido las ramas enfermas y las que estaban bien para probar si, saneándolo, da señales de revivir, pero no lo parece. En unas tres semanas habrá que tomar una decisión.

Intervenciones en más árboles

Los profesionales que trabajan en el Organismo Autónomo de Parques y Jardines y en el servicio municipal intervienen diariamente en muchos otros árboles. El jefe del servicio afirma que las agresiones directas como esta no son habituales, pero sí que es normal tener que talar otros por golpes o por inclemencias del tiempo como viento o falta de lluvia. Asevera que trabajan para que la ciudad sea más saludable y tenga más espacios de sombra.

Nacho Lacomba: "Los árboles están expuestos a los riesgos que hay en la ciudad, desde agresiones directas a la contaminación"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este invierno el Ayuntamiento de València ha plantado más de 200 árboles nuevos en las calles y paseos de la ciudad... en un total de once distritos.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Recibe nuestras noticias en tu móvil
Activa la campanita y no te pierdas nada de la actualidad informativa

Suscríbete al Canal de Whatsapp de Radio Valencia
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00