Sociedad

Biar celebra su gran Entrada de Moros y Cristianos con gran afluencia de público

La Entrada de Moros y Cristianos de Biar comenzaba puntualmente a las 17:00 horas con la apertura de la Sociedad Unión Musical de Biar.

Capitanes Blanquets / Ayto Biar

Capitanes Blanquets

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Capitanes Blanquets

Capitanes Blanquets / Ayto Biar

Capitanes Blanquets

Capitanes Blanquets / Ayto Biar

Villena

Con un clima primaveral en las primera horas de la tarde y las calles abarrotadas de público, el municipio vivía uno de los momentos más grandes de sus festejos patronales. Los boatos de los capitanes de las siete comparsas abrían el desfile de cada una de ellas llenando de espectacularidad un desfile cargado de colorido de música.

Capitanes Blavets

Capitanes Blavets / Ayto Biar

Capitanes Blavets

Capitanes Blavets / Ayto Biar

Con cerca de 300 años de historia, el municipio cuida de sus tradiciones con mimo y en cada casa festera y cada comparsa se afanan por mantener la esencia festera.

Capitanes estudiantes

Capitanes estudiantes / Ayto Biar

Capitanes estudiantes

Capitanes estudiantes / Ayto Biar

La Entrada se inició a toque de marcha cristiana, Los Blanquets (Templarios) y los Blavets (Cristianos) destacaron por su majestuosidad a la hora de imponerse con fuerza en asfalto. Las marchas cristianas dejaron paso a los pasodobles.

Capitanas maseras

Capitanas maseras / Ayto Biar

Capitanas maseras

Capitanas maseras / Ayto Biar

Estudiantes y Maseros optaron por este tipo de composiciones para llenar de alegría el recorrido. Las socias de la comparsa de Maseros fueron una de las más esperadas en este desfile. Ellas estrenaron su nuevo traje oficial, una apuesta por la comodidad y por mantener la esencia de sus filas.

Capitanes Moros Vells

Capitanes Moros Vells / Ayto Biar

Capitanes Moros Vells

Capitanes Moros Vells / Ayto Biar

En las carrozas, los más pequeños acompañados de sus padres mostraron como las ancestrales fiestas de Biar tienen mucho pasado, pero también un gran futuro. Los Moros Vells fueron los primeros en imponer las marchas moras.

Capitanes Moros Vells

Capitanes Moros Vells / Ayto Biar

Capitanes Moros Vells

Capitanes Moros Vells / Ayto Biar

Las tres comparsas del bando moro: Moros Vells, Moros Tariks y Moros Nous imprimieron grandes dosis de fantasía con boatos que recordaban el lujo de los reinos musulmanes. Cuatro horas después de su inicio, la Entrada terminó dando paso a la Bajada de la Mare de Déu de Gracia. Desde la Plaza de la Constitución las escuadras oficiales partieron hasta el santuario precediendo a la imagen de la Virgen del Roser ya las autoridades civiles y eclesiásticas.

Capitanas Tariks

Capitanas Tariks / Ayto Biar

Capitanas Tariks

Capitanas Tariks / Ayto Biar

Tras su llegada, las comparsas iniciaron el camino de vuelta ya con la Patrona cerrando la comitiva. En este año, por el riesgo alto de incendios se cancelaron las hogueras que en el monte alumbran el paso de la patrona.

Moras Nous

Moras Nous / Ayto Biar

Moras Nous

Moras Nous / Ayto Biar

Desde el Ayuntamiento, se ha indicado que si la climatología lo permite, estos fuegos la acompañarán en su camino hacia el santuario el día 13 de mayo. La alcaldesa, Magdalena Martínez, indicó que “una vez más Biar muestra la grandiosidad de sus Moros y Cristianos en una Entrada en la que los capitanes con sus boatos han ofrecido un gran espectáculo”.

Autoridades en la tribuna

Autoridades en la tribuna / Ayto Biar

Autoridades en la tribuna

Autoridades en la tribuna / Ayto Biar

El sábado 11 de mayo, es uno de los días en los que la tradición se cuela de forma indiscutible en estos festejos. Cada 11 de mayo, la Mahoma cierra el Ball dels Espies, uno de los actos más auténticos y singulares de los Moros y Cristianos de Biar.

El trayecto que separa la plaza del Raval, punto de inicio de Ball dels Espies hasta la de la Constitución, donde se encuentra el castillo de Embajadas y finaliza el acto, con la Mahoma sobre un carro y sus tradicionales versos.

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00