Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Xàtiva cura el "árbol del amor"

El consistorio setabense impulsa con diversas acciones en su arbolado las SBN, Soluciones Basadas en la Naturaleza

Las concejalas de Medio Ambiente y; Parques y Jardines, Susana Gomar, han explicado las principales actuaciones que se están realizando en Xàtiva

Las concejalas de Medio Ambiente y; Parques y Jardines, Susana Gomar, han explicado las principales actuaciones que se están realizando en Xàtiva

00:00:0008:32
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Xàtiva ha iniciado un método de control de plagas que usa organismos vivos para controlar las poblaciones otros organismos perjudiciales. Además, se ha comenzado a aplicar el tratamiento de endoterapia en el arbolado de la capital de La Costera. Es decir, una inyección de un producto fitosanitario o sustancia nutricional directamente al sistema vascular de la planta, que lo distribuye a todas sus partes y también a los insectos que se alimentan de ella. Todas estas actuaciones se están realizando en la Glorieta, Sant Pere, Hort de Mora y el barrio del Carmen.

En "Hoy por Hoy" de Radio Xàtiva, la concejala de Medio Ambiente, Susana Gomar, y; la edil de Parques y Jardines, María Beltrán, han explicado ambas actuaciones y el motivo de la realización de las mismas. Han destacado la importancia de las mismas y su carácter sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Las actuaciones del consistorio se basan en las SBN (Soluciones basadas en la naturaleza).

Sobre el árbol del amor

Cercis siliquastrum, comúnmente llamado árbol del amor, ciclamor, algarrobo loco o árbol de Judas, es una especie arbórea de la familia de las leguminosas. El Cercis siliquastrum es conocido como árbol del amor, por la forma de corazón de sus hojas, o árbol de Judas, pues se cree que Judas Iscariote se quitó la vida colgándose en uno de ellos, a causa de lo cual crece encorvado. Pero también se lo llama árbol de Judea, de donde se supone originario, y algarrobo loco, debido a su parecido con esta especie. Su nombre genérico, Cercis, deriva del griego kerkis (lanzadera) y alude a la semejanza de sus vainas con este útil de los telares.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Tomás Marín

Tomás Marín

Redactor de informativos y deportes en Radio Ontinyent Cadena SER

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir