València ofrece este fin de semana dos espectáculos pirotécnicos por la festividad de la 'Geperudeta'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TWZRBZZLJBEKLIH5JUZIMV4BE4.jpg?auth=f93eb2335f8a97932d0f075b3bf3593d56de3ef0dc8d633e204d1532cf7934a5&quality=70&width=650&height=487&focal=360,730)
Traslado de la Virgen de los Desamparados (archivo) / ALBERTO SAIZ/AVAN
![Traslado de la Virgen de los Desamparados (archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/TWZRBZZLJBEKLIH5JUZIMV4BE4.jpg?auth=f93eb2335f8a97932d0f075b3bf3593d56de3ef0dc8d633e204d1532cf7934a5)
València
La ciudad de València ofrecerá este fin de semana con motivo de la celebración de la festividad de la Virgen de los Desamparados, la patrona de los valencianos conocida popularmente como la 'Geperudeta', dos espectáculos pirotécnicos en la plaza del Ayuntamiento, según ha informado el consistorio en un comunicado.
El primero de ellos será el espectáculo nocturno que tendrá lugar el sábado, 11 de mayo, a las 23.59 horas a cargo de Pirotecnia Zarzoso. La segunda cita será la 'mascletà' que el domingo, 12 de mayo y día grande de la patrona, disparará a las 14.00 horas Pirotecnia Aitana.
Zarzoso, de la localidad de Altura (Castellón), ha preparado un montaje en honor a 'La perla del Turia', como también se llama a la Virgen de los Desamparados. Este espectáculo será "un juego de colores y trueno" que "se cerrará con un final más propio de una 'mascletà'".
De esta forma, la pirotecnia presentará "un diseño mixto entre castillo y 'mascletà' con el que espera "sorprender a todo el público que se acerque a disfrutar de la cita". Esta empresa lleva "más de 70 años demostrando su buen trabajo", ha señalado el Ayuntamiento, que ha destacado que ha disparado en la semana fallera de València y en las fiestas de la Magdalena de Castellón.
Por su parte, Pirotecnia Aitana, de la localidad de Bèlgida (Valencia), ofrecerá con su 'mascletà' "un homenaje al manto de la Virgen de los Desamparados, destacando su color azul". La presencia de este color tendrá "un gran peso" en ese disparo, diseñado por Miguel Vidal. Esta es una de las empresas que habitualmente dispara en el programa oficial de 'mascletaes' de las Fallas de València.
El Ayuntamiento de València ha destacado la "apuesta por la pólvora" de la Concejalía de Falla y su "conciencia" respecto al "arraigo este arte en la sociedad valenciana" y ha señalado que "por ello trabaja para ponerlo en valor".
El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha asegurado que "se dignifica así esta profesión tradicional, como su inclusión en el expediente del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad requiere". "Este trabajo busca potenciar los espectáculos pirotécnicos como seña de identidad de nuestras fiestas y tradiciones", ha añadido.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Recibe nuestras noticias en tu móvil
Activa la campanita y no te pierdas nada de la actualidad informativa