Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad | Actualidad
CAMBIO CLIMÁTICO

Moisés Expósito-Alonso, Premio Princesa Girona Investigación 2024: "Cuando el cambio climático toca a tu puerta, lo ves"

Este alicantino, ecólogo evolutivo, biólogo de plantas y genetista, es investigador y profesor de biología del cambio global en la Universidad de California, Berkeley

Moisés Expósito-Alonso, Premio Princesa de Girona Investigación 2024, en Hoy por Hoy Alicante

Moisés Expósito-Alonso, Premio Princesa de Girona Investigación 2024, en Hoy por Hoy Alicante

20:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Moisés Expósito-Alonso, Premio Princesa de Girona Investigación 2024, desde su oficina en la Universidad de Berkeley ha atendido la llamada de Radio Alicante.

Este alicantino, ecólogo evolutivo, biólogo de plantas y genetista, es investigador y profesor de biología del cambio global en la Universidad de California, Berkeley, y el Instituto Médico Howard Hughes.

"La clave de la ciencia en este siglo es la colaboración y la fusión de disciplinas", ha destacado y en sus trabajos de investigación participan entre 15 y 20 científicos "y cada uno atesora una materia diferente". Entiende que esa fusión de disciplinas "es lo que hace esa ciencia multiescala para predecir, desde lo más básico, como el código genético de una especie, a lo que va a suceder a escalas biológicas más altas, respondiendo ante el cambio climático".

El pasado mes de abril fue distinguido con el Premio Princesa de Girona Investigación 2024 durante el acto central del Tour del talento en Santander presidido por S. M. el Rey, y de él, el jurado destacaba "su contribución a la investigación en el campo de la aplicación de la genética para entender la adaptación de las especies al cambio climático y por su gran liderazgo en el emergente campo de la genómica del futuro”. También ponía en valor “su participación en foros internacionales de toma de decisiones para la sostenibilidad del planeta”.

Moisés Expósito-Alonso, Premio Princesa de Girona Investigación 2024

Moisés Expósito-Alonso, Premio Princesa de Girona Investigación 2024 / Fundación Princesa de Girona

Moisés Expósito-Alonso, Premio Princesa de Girona Investigación 2024

Moisés Expósito-Alonso, Premio Princesa de Girona Investigación 2024 / Fundación Princesa de Girona

En Hoy por Hoy Alicante ha explicado que "estamos interesados en entender si las especies evolucionarán al cambio climático, y ya hay signos de que está sucediendo". Para ello, usan una planta que se llama Arabidopsis thaliana, relacionada con la mostaza, con la que se hacen experimentos simulando el cambio climático e intentando entender hacia dónde va la adaptación. Y es que "una vez entendemos esto en una o varias especies, podemos empezar a hacer predicciones a otras especies para saber qué va a pasar con la biodiversidad". La red de colaboradores se extiende en 32 localizaciones, entre ellas España.

¿Cómo de rápido son las dinámicas evolutivas? ¿Cómo nos podemos anticipar a cuáles van a ser las variedades más resistentes? Son algunos de los interrogantes en los que trabaja este equipo multidisciplinar.

Ante el negacionismo: "Es algo que vamos a experimentar"

El cambio climático es un hecho científico, "son verdades científicas y, aunque no se entiendan las cifras o ciertas conclusiones, es algo que vamos a experimentar", ha remarcado. Y pone ejemplos: en Alicante "lo hemos visto con la desertificación, o en California con la sucesión de incendios voraces"

"Cuando el cambio climático está tocando a tu puerta, y lo experimentas cada vez más cerca, no tienes que creerte cifra alguna, lo ves", ha concluido y, precisamente, el Mediterráneo es una zona de altas variaciones climáticas y viviremos "temperaturas muy altas y épocas de sequías, con ciclos que se amplían de lluvias masivas". Es optimista, no obstante, "y estamos a tiempo de cambias las cosas", ha dicho.

Biografía del premiado (Alicante, 1990)

Moisés Expósito-Alonso es un ecólogo evolutivo, biólogo de plantas y genetista, que centra sus investigaciones en tratar de entender si las especies van a evolucionar a nivel genético ante el cambio climático, y si no, qué podemos hacer para predecir y prevenir su extinción.

Moisés ha realizado estudios de ecología en la Universidad de Sevilla, de genética cuantitativa en la University of Edinburgh (Reino Unido) y de doctorado en genómica y evolución en el Instituto Max Planck de Biología, en Tübingen (Alemania y en la University of California Berkeley (Estados Unidos).

El Dr. Expósito-Alonso lidera un grupo de investigación compuesto por ecólogos, biólogos moleculares y evolutivos, y bioinformáticos (www.moilab.science). Este grupo es pionero en la integración de técnicas genéticas inspiradas en medicina de precisión como genómica predictiva o edición de genes, con conceptos de ecología y evolución, para entender especies y ecosistemas amenazados por el cambio climático, lo que la revista Nature ha llamado “Genomic Futurology”.

En la actualidad, Moisés es investigador y profesor de biología del cambio en la Universidad de California, Berkeley, y el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI).

En el mes de julio recogerá el Premio junto al otro alicantino, Daniel Millor, Premio Princesa de Girona Social 2024.

Daniel Millor, Premio Princesa de Girona Social 2024: "No quiero que sea normal que en barrios de Alicante se viva mal"

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00