Hoy por Hoy VinalopóHoy por Hoy Vinalopó
Salud y bienestar | Ocio y cultura

Enfermedad mental y empleo: En el 2023 se diagnosticaron 600 mil bajas relacionadas con problemas de salud mental

Mary Francés y Begoña Martínez, CRISOL Elda, hablan de empleo y salud mental.

Mary Francés y Begoña Martínez, CRISOL Elda, hablan de empleo y salud mental.

18:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Elda

A pesar de los avances en la concienciación sobre la salud mental, aquellos que luchan con trastornos psicológicos todavía enfrentan obstáculos significativos al intentar integrarse en el mercado laboral. Uno de los mayores desafíos es el estigma. La falta de apoyo adecuado en el lugar de trabajo también es un problema común. Muchas empresas carecen de recursos para ayudar a los empleados con enfermedades mentales a manejar sus condiciones mientras trabajan.

Por otro lado, el estrés laboral, los plazos ajustados, las largas horas de trabajo y las agresiones sexuales son solo algunos de los factores que pueden contribuir al desarrollo de problemas de salud mental en el trabajo. Además, la falta de apoyo y recursos para gestionar estas dificultades puede dejar a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad.

Begoña Martínez, psicóloga, y Mary Francés, terapeuta ocupacional de CRISOL ( AFEM-EPC - Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Elda, Petrer y Comarca), afirman que en el año 2023 se diagnosticaron 600 mil bajas relacionadas con problemas de salud mental. Desde esta asociación trabajan para eliminar las barreras invisibles y brindar oportunidades equitativas para todos, independientemente de su salud mental.

4ª edición “La voz del paciente”

"Ocupándonos" - Programa de terapia asistida con caballos

AFEM-EPC

AFEM-EPC

La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Elda, Petrer y Comarca participa en la 4ª edición de “La voz del paciente” con el programa de terapia asistida con caballos, “Ocupádonos”.

Con este proyecto se busca favorecer la mejorar en área física, cognitiva, emocional, social y conductual.

Los animales hacen de agentes motivadores y reforzadores de conductas, además de catalizadores de emociones y fomentan, entre otras cosas, el aumento de las habilidades sociales como la atención, la concentración, la comunicación y autoestima entre otras.

“La voz del paciente”

“La voz del paciente” es una iniciativa solidaria que Cinfa organiza con el objetivo de dar visibilidad y respaldo económico a las asociaciones de pacientes de España, que desarrollan una labor fundamental a la hora de apoyar a los pacientes y sus familiares.

Las 100 asociaciones que consigan más apoyo en la votación popular, que tendrá lugar hasta el 15 de mayo a las 12 h del mediodía en esta misma web, serán las seleccionadas para recibir las aportaciones de Cinfa, de 2.500 euros cada una.

Se puede votar el programa presentado por CRISOl Elda aqui, https://lavozdelpaciente.cinfa.com/admin/4-edicion-la-voz-del-paciente---vota-por-tu-proyecto-20983?cacheActive=CAMPAIGN&lang=es

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00