Elda registra un descenso del paro en abril y deja su tasa de desempleo en 4.865 personas
Municipios como Monóvar y Novelda también cuentan con menos personas en paro

Desciende el paro en Elda / J. Cruces

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Elda
Según los datos ofrecidos por UGT correspondientes al pasado mes de abril, el descenso del paro ha sido ligeramente generalizado en casi todos los municipios de la Comarca del Medio y Alto Vinalopó, ya que Novelda, Elda y Monóvar registran 52, 32 y 26 parados menos respectivamente, por lo que sitúan el número de parados en 4.865 Elda, 1.916 Novelda, y Monóvar en 1.001. Petrer aumenta este mes en tres parados más y sitúa la tasa de desempleo en 2.785 desempleados.
El paro ha registrado un descenso en prácticamente todos los sectores. El descenso más significativo se produce en el Sector Servicios con 130 parados menos, seguido de la Construcción con 32 parados/as menos. La Industria con 25 parados menos y la Agricultura con 5 menos. De esta manera, las tasas de desempleo por sectores quedan de la siguiente manera: Agricultura 1.179, Construcción 1.145, Industria 3.880, Servicios 9.498 y Sin Actividad 1.765 parados/as.
Durante este mes en esta comarca, el desempleo desciende tanto en el sexo femenino con 77 desempleadas menos, como en el sexo masculino con 96 menos. Con estos datos la tasa de desempleo femenino se sitúa en 10.802 desempleadas, dato que sigue siendo mucho más elevado que el masculino con 6.665 parados. En este sentido, la UGT reclama políticas de empleo que impulsen la incorporación de la mujer en el trabajo en condiciones dignas y de calidad, con contratos a tiempo completo y de duración indefinida y en las mismas condiciones que los hombres.