La acampada propalestina toma el interior de la Facultad de Filosofía de la Universitat de València
La Universitat de València asegura que permitió realizar esta acción de protesta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YLI2U24GFUYRNOOMDCBY5H2CFQ.jpg?auth=85eade0074f109748586eca60a7a3e41e0377e1ccaf4cceccc7ac5ecdb07b161&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista general de la acampada universitaria por el pueblo palestino que se está llevando a cabo en la Facultad de Filosofía de la Universitat de València / Biel Aliño (EFE)
![Vista general de la acampada universitaria por el pueblo palestino que se está llevando a cabo en la Facultad de Filosofía de la Universitat de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/YLI2U24GFUYRNOOMDCBY5H2CFQ.jpg?auth=85eade0074f109748586eca60a7a3e41e0377e1ccaf4cceccc7ac5ecdb07b161)
València
La acampada universitaria en solidaridad con el pueblo palestino que se inició este lunes en el exterior de la Facultad de Filosofía de la Universitat de València (UV) ha decidido tomar el interior del edificio ante la falta de escucha de las instituciones, "desde el ámbito universitario hasta el Gobierno de España".
Según han informado, ante la falta de respuesta por parte del Rectorado de la UV, han decidido "tomar acciones y dar un paso adelante", ya que después de la insistencia de las organizaciones durante los últimos meses y de acampar durante los últimos días, las instituciones no les han escuchado.
Para realizar esta "acción política no violenta" se han llegado a encontrar con "la negativa y el amago de llamar a la policía por parte de la decana de la facultad, aunque los agentes no llegaron", según ha destacado Esther Monge (BDS País Valencià) en declaraciones a la Cadena SER.
Esther Monge (BDS País Valencià) explica que están realizando una "acción política no violenta" y que por eso han tomado el interior de la Facultad de Filosofía de la Universitat de València
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con esta decisión, quieren dar a entender que no darán "ningún paso atrás" en sus reivindicaciones y que avanzarán con todas sus acciones hasta que se cumplan todas sus exigencias.
Monge anuncia que tomaron esta decisión ayer por la tarde tras mantener su asamblea diaria. "Esto no es una acampada cultural porque no solo divulgamos la cultura palestina. Sobre todo, reivindicamos la situación que están sufriendo", asevera.
Esther Monge (BDS País Valencià): "Esto no es una acampada cultural porque no solo divulgamos la cultura palestina. Sobre todo, reivindicamos la situación que están sufriendo"
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La acampada, que parte del movimiento social BDS País Valencià, reclama el "fin del genocidio en Gaza", pero también el cese de acuerdos de las universidades e instituciones con cualquier empresa u organismo de Israel que financie este "apartheid".
Del mismo modo, la iniciativa reclama a las universidades un pronunciamiento que vaya más allá de la equidistancia, denominando lo sucedido "no como conflicto o guerra sino como un genocidio".
![La acampada para pedir "el fin del genocidio en Gaza" en la Universitat de València se mantendrá "de forma indefinida"](https://cadenaser.com/resizer/v2/3GNFTF3ZDAD5HHAU6RXZVAFJ4Q.jpg?auth=8feed5e4e7bb3b9911b72f50fbe821a7b42acc46ab76c9bbe49f9125235635c8&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Comunicado de la Universitat
Ante los hechos ocurridos, la UV ha enviado un comunicado en el que manifiesta que permitió realizar esta acción de protesta, como lo ha permitido en anteriores ocasiones y con diferentes equipos de gobierno, disponiendo a tal efecto de un dispositivo especial de seguridad para garantizar la seguridad de las personas y las instalaciones, al tratarse de un horario de cierre de edificio e instalaciones. Al tiempo que asegura que ha asumido el coste de este dispositivo de seguridad.
El director de Comunicación de la UV, Joan Enric Ubeda, aclara que la institución no tiene intención de recurrir a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la medida en que no se produzcan actuaciones que afecten a la seguridad e integridad de las personas o instalaciones.
Joan Enric Ubeda (director de Comunicación de la Universitat de València) aclara que la universidad no tiene intención de recurrir a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Incide en que, que desde el inicio de la acampada, las autoridades de la Facultad y del Consejo de Dirección de Dirección de la UV han realizado un seguimiento de esta situación y son conocedoras de las reivindicaciones de este colectivo, manteniendo contactos con la persona portavoz del mismo, que es trabajador (profesor) de la Universitat de València. Asegura que la Universitat de València no mantiene convenios de colaboración con universidades del Estado de Israel.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Recibe nuestras noticias en tu móvil
Activa la campanita y no te pierdas nada de la actualidad informativa