Fin de semana en Xàtiva y comarcas: fiestas, ferias, vino, valencià, conciertos y libros
El primer fin de semana de mayo es especialmente rico en propuestas culturales y festivas en La Costera y La Canal de Navarrés

Feria de las Emergencias de Xàtiva

Xàtiva celebra hoy la I Feria de las Emergencias, coorganizada por la Asociación de Estudiantes de la Medicina en Emergencias Sanitarias (AEMES), el Ayuntamiento y la Policía Local con el objetivo de acercar la sanidad y la actuación frente a emergencias sanitarias que puedan afectar a la población. Durante la mañana se pueden encontrar carpas temáticas en las cuales se ofrece información detallada sobre varias situaciones de emergencia y cuál sería la actuación adecuada a llevar a cabo, ofreciendo así una formación básica en primeros auxilios. Paralelamente, se ofrecerán dos charlas de divulgación en la Casa de Cultura sobre servicios sanitario. La jornada finalizará con un simulacro de actuación frente a una emergencia, la cual tendrá lugar entre las 12:45 y las 14:30 horas en la Albereda Jaume I.
Tercera y última sesión de las Jornadas de Educación y Memoria en Xàtiva. Será desde las cuatro de la tarde en el CCX. Abrirá la jornada el profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación, Javier Díez Gutiérrez. Después presentarán experiencias educativas el IES Benigasló, el IES Bellaguarda y la Escuela de Adultos de Xàtiva finalizando con una mesa redonda y el visionado del documental “L’últim tren de Bourfa”.
Mañana tendrá lugar en Novetlè la Trobada d’Escoles en Valencià de La Costera. Una cita en la que 38 centros educativos y 35 asociaciones de toda la comarca llenarán las calles de Novetlè bajo el lema "Fem poble, parlem valencià». La jornada arrancará a las 9:15 con el pasacalle de la Societat Musical de Novetlè, posteriormente, a las 9:30 se dará inicio a todos los talleres organizados por todos los centros educativos y colectivos participantes. Entre toda la programación destacan, como acto tradicional, el reparto del pan bendecido de Novetlè, la interpretación de la canción de esta edición realizada por Andreu Valor y el concierto de Dani Miquel a las 12:00h para poner el punto y final a la Trobada d’Escoles en Valencià.

Se celebra este sábado la 11ª edición de la Mostra de Vins Terres dels Alforins en Fontanars dels Alforins con una selección de los mejores vinos valencianos de la zona. Este evento anual, organizado por la Associació de Viticultors i Productors de les Terres dels Alforins, contará con la participación de las 16 bodegas más destacadas de Fontanars, Moixent y la Font de la Figuera.
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) presenta hoy a las 18.00 y a las 19.00 horas dos acciones con las artistas Claudia Pagès y Ludovica Carbotta que dialogan con la exposición 'Escena I. Hacer paisaje' y ofrecen nuevas lecturas sobre la muestra. Los aljibes de Xàtiva adquieren protagonismo. La acción de Claudia Pagès es una lectura del texto 'Aljubs i Grups' y un recorrido sonoro alrededor de las localizaciones en torno a dos aljibes en Xàtiva, primer lugar que produjo papel en Europa. 'Aljubs i Grups' es el segundo trabajo que Pagès realiza en torno a dos aljibes en Xàtiva y responde a una invitación del IVAM a la propia artista. Siguiendo la circulación del agua, Pagès se centra en dos aljibes para crear una analogía entre las cisternas de agua y los conjuntos. El trabajo de la artista, que transita entre el texto, instalaciones y lecturas sonoras, se ha centrado en los últimos años en los sistemas de distribución, circulación y consumo. En 'Aljubs i Grups' el paisaje de Xàtiva se convierte en un receptor de sonido donde se reordenan grupos y poder, tiempo y superposición.
Este jueves se ha inaugurado en la Casa de Cultura de Xàtiva la exposición «Del tebeo al còmic», la cual ocupa la sala de las columnas, la sala entresuelo y el patio interior hasta el próximo 12 de junio. Los materiales de la exposición han sido aportados por el comisario de la misma, Enrique Díaz Bala, el cartel es obra del artista residente en Xàtiva José Miguel Fonollosa Castejón y el diseño de los materiales ha corrido a cargo de Guillem Alborch Mallol.
Música
Los artistas valencianos Carles Dénia y Esther inaugurarán la octava edición del Festival Música i Lletra, Xàtiva cançó d’autor 2024, que este año tendrá lugar en seis jornadas, del 12 de mayo al 14 de junio. El concierto que dará el pistoletazo de salida al festival tendrá lugar en el Gran Teatre de Xàtiva el domingo 12 de mayo a las 19.00 horas. Las entradas estarán a la venta en la web del Gran Teatre de Xàtiva a partir del 8 de mayo a las 12.00 horas del mediodía. La edición de este año también mantiene los precios populares, de 8€ a 15€, y 1€ para los menores de 12 años acompañados. Carles Dénia llevará a Xàtiva su último disco, 'Mussol', una compilación de poemas hechos canciones con premios y nominaciones. Por su parte, Esther, llegará a Xàtiva después de un intenso año en los escenarios con su primer disco, 'Les cartes que mai vaig cremar'.
Las sociedades musicales de Xàtiva celebran sus conciertos de Aniversario. Este sábado será el turno de La Primitiva Setabense. Con entrada gratuita será a las 19.00h, en el Gran Teatre, a cargo de su banda y orquesta. En el caso de La Nova será este domingo, a las 12.00h, en ese mismo escenario. Este sábado, será la comida de “germanor” para músicos de su banda y orquesta.
Festival de Bandas Juveniles en La Llosa de Ranes. Será este sábado. A las 17.00h se iniciará el pasacalle y a las 18.00h las actuaciones en el Auditorio Municipal. Participan la Societat Musical d’Alzira, el Centro Instructivo de Mislata y la Societat Musical de la Llosa de Ranes.
Fiestas
Fiestas de la Santa Cruz en Bicorp: Hoy: cabalgata infantil, pasacalles y baile con orquesta. Mañana: ofrenda, misa, subida al calvario, la presentación de la recuperada “Jota bicorina” (17.30h), partid de pelota, procesión y baile. El domingo: pasacalles, juegos infantiles, misa, partida de pelota y procesión.
Fiestas en la Torreta de Canals. Hoy: cucañas, degustación de “fabes”, cena popular y actuación popular. Mañana: teatro infstil, cagà de la burra, exhibición de monta y doma, cabalga, misa, procesión, cena de gala y baile con orquesta. El domingo: procesión, misa, reparto de pan bendito, plantá y subida “al pi” y procesión.
Fiestas en Navalón. Hoy cena de sobaquillo. Mañana: paellas, pasacalle, encendido de la hoguera y discomóvil. El domingo: misa, procesión y fin de fiesta.
Semana cultural en Vallada. Se inaugura hoy en la Casa de Cultura la exposición fotográfica “Festes Valencianes”, y habrá esta mañana (12.30) una conferencia a cargo de la Asociación Valenciana de Solidaridad con África. Esta tarde (18.30h) nuevo taller en el polideportivo. A las 19.00h habrá cuentacuentos e intercambio de libros en la Plaça la Pau. También a esa hora se presentará el libro de Abel Soler “Els noms del pobles valencians” en la Biblioteca Municipal. Este sábado, a las 22.30h, habrá un ruta teatralizada con lectura de poemas de Vicent Andrés Estellés. Este domingo a las diez de la mañana, III Carrera de la Mujer. Habrá dansà a las 12.00h. A las 13.00h, será la clausura de la Semana Cultural aunque habrña fútbol en familia de 18.00 a 20.00h.
Libros
La Casa de Cultura de Xàtiva acogerá este viernes a las 18.30h la presentación del libro de la profesora y escritora setabense Begoña Chorques «Només una. Que si no, faré tard», galardonada con el premio de narrativa de Sagunt, y que contará con la participación del también escritor, Toni Cucarella. Esta jornada está enmarcada en la programación de memoria democrática organizada por el consistorio.
Concursos
La Associació Fotogràfica de Canals ha convocado la XXXII edición del Concurso de Fotografía de les Festes Majors de L'Alcúdia de Crespins. La admisión de originales se prolonga hasta el 11 de junio. El día 15 de dicho mes se conocerá el veredicto. Las bases establecen 5 premios de 110, 100, 90, 60 y 50 euros.
La Diputació lanza un premio de literatura de no ficción y otro de ensayo basados en la Memoria Democrática. El área de Memoria Democrática que dirige la vicepresidenta, Natàlia Enguix, se alía con la editorial de la Diputació, la Institució Alfons el Magnànim, para crear un certamen de referencia en la creación escrita sobre historia. Cada uno de los galardones contará con una asignación de 6.000 euros para la ganadora o ganador.
Xateba ha convocado el V Concurso de Relatos “Isabel Iniesta”, en recuerdo de la que fue su compañera, mujer “luchadora y feminista”. El tema debe ser el valor del feminismo y la igualdad. Hay dos modalidades: prosa y verso. El premio es de 250€ en cada categoría. El plazo de presentación de originales se cerrará el 30 de mayo. El 3 de junio se conocerán las obras ganadoras.
Y además
El colegio de la Inmaculada, “La Beni”, de Xàtiva reúne hoy a ex alumnas y rinde homenaje a la AMPA por su 50ª aniversario.
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) presenta hoy a las 18.00 y a las 19.00 horas dos acciones con las artistas Claudia Pagès y Ludovica Carbotta que dialogan con la exposición 'Escena I. Hacer paisaje' y ofrecen nuevas lecturas sobre la muestra. Los aljibes de Xàtiva son los protagonistas.
En Xàtiva, acto de comiat de la falla del Raval, a las 20.45h en el casal de la comisión.
En Xàtiva, a las 20.15h, asamblea general extraprdinaria de la cofradía de La Dolorosa, en su sede.
En Canals, en la biblioteca infantil, se presenta hoy el libro “Anna y el regalo misterioso”, de Carmen Sala Burguet, a las 18.00h.
En Moixent, en la biblioteca, hoy se presenta el libro “El más íntimo derecho” de Myrna López a las 19.00h.
En la Llosa de Ranes, hoy, taller de experimentos con Michey y sus amigos, desde las cuatro de la tarde, en la Agencia de Lectura, para niñas y niños nacidos entre 2017 y 2012.
En Enguera, hoy, a partir de las 10.00h en la Casa de la Cultura, tendrá lugar una jornada sobre la importancia de la metodología LEADER en el desarrollo del territorio.
En Bolbaite, este sábado, taller infantil de arte urbano desde las 10.00h, en la sede de la Mancomunidad.
En Enguera, este sábado, jornada de sensibilización y concienciación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde las 17.00h en su Casa de Cultura.
Este sábado, en Navarrés, fiesta de la cerveza en la plaza del Bario desde las 17.00h. Por la mañana, taller de primeros auxilios para niños de 5 a 10 años.
Este domingo, a las 20.00h, se quemará la falla de los Jubilados en Navarrés
Este domingo, en Bocairent, primera corrida sorollana desde las 17.00h con Jose María Manzanares, Daniel Luque y Pablo Donat.
Este domingo, a las 18.00h, en los Cines Lys de València, se proyectará el documental “Les mans del Genovés”, sobre el pilotari Paco Cabanes.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...