La obra de Begoña Chorques llega a Xàtiva, Canals y València
La profesora y escritora setabense cuenta en «Només una. Que si no, faré tard» el bombardeo perpetrado en la capital de La Costera y Manuel
Begoña Chorques comenta en la SER su galardonda obra «Només una. Que si no, faré tard»
09:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714659063773/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La Casa de Cultura de Xàtiva acogerá este viernes a las 18.30 h la presentación del libro de la profesora y escritora Begoña Chorques «Només una. Que si no, faré tard», y contará con la participación del también escritor, Toni Cucarella. Esta jornada está enmarcada en la programación de memoria democrática organizada por el consistorio. Hoy se presenta en Canals, en Ca Don José, a las 19.00h junto a Cucarella. Además, este sábado Chorques estará en la Feria del Llibro de València.
En "Hoy por Hoy" de Radio Xàtiva, la escritora setabense, Begoña Chorques, ha explicado todo lo relacionado con su obra y su "especial ilusión" en presentar su obra en casa. Una novela necesaria que cuenta una historia transversal que, año tras año, la sociedad setabense recuerda.
Sobre «Només una. Que si no, faré tard»
La obra «Només una. Que si no, faré tard» cuenta el bombardeo perpetrado por la aviación italiana fascista en Xàtiva sobre un tren que transportaba soldados de la 49.ª Brigada Mixta hacia la retaguardia, el 12 de febrero de 1939, y en Manuel el día anterior. Con este ataque fueron asesinadas 145 personas y más de 200 resultaron heridas.
Se trata de un relato polifónico que cuenta treinta y nueve veces un hecho histórico que fue denominado como el Guernica Valenciano y que acerca al lector a un momento muy doloroso de la historia reciente, al final de la Guerra Civil. La pieza pretende reconstruir, mediante la ficción y la realidad, un espacio de la memoria colectiva y señalar la crudeza innecesaria de la represión en un punto donde la guerra ya estaba decidida.
¿Quién es Begoña Chorques?
Begoña Chorques Fuster nació en Xàtiva en 1974, imparte clases de Lengua Castellana y Literatura en un instituto público en Madrid y se define a ella misma como «una profesora que escribe». Es licenciada en Filología Hispánica por la Universitat de València y en Filología Catalana y Humanidades por la Universitat Oberta de Catalunya.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.