Sociedad | Actualidad

Detenidos 11 jóvenes, uno menor, por humillar y agredir a personas sin hogar en Patraix

Una de las víctimas denunció que le habían intentado quemar la cabina del camión en la que dormía y que le habían obligado a beber orina mientras era grabado por el teléfono móvil

Policía Nacional

València

Agentes de Policía Nacional han detenido a 11 jóvenes, uno de ellos menor de edad, acusados de hostigar, humillar y agredir a personas sin hogar en el barrio valenciano de Patraix, según han confirmado a Europa Press fuentes de Jefatura.

Se trata de jóvenes de entre 17 y 20 años, de nacionalidad española, que presuntamente humillaban y agredían a personas sin techo, tal y como ha adelantado Levante-EMV.

Una de las víctimas denunció que le habían intentado quemar la cabina del camión en la que dormía y que le habían obligado a beber orina mientras era grabado por el teléfono móvil. Así, los jóvenes supuestamente solían grabar los episodios de humillación y los compartían posteriormente en redes sociales.

Aporofobia, el odio a las personas sin hogar

Los agentes del Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Distrito de Patraix abrieron una investigación al respecto en colaboración con el Grupo de Extremismos Violentos y Odio (EVO) de la Brigada Provincial de Información de València.

Fruto de la investigación, los agentes detuvieron el pasado lunes, 29 de marzo, a los 11 jóvenes, uno de ellos menores de edad, por presuntos delitos de lesiones, daños, incendio y odio.

Hacer estanques en lugar de reforzar los servicios sociales

La Policía mantiene abierta las investigaciones para lograr un total esclarecimiento de los hechos, por lo que no se descarta que haya más víctimas o nuevos detenidos.

Sense Llar pide actuar ante estos delitos de odio

Ante estos hechos, la plataforma Sense Llar Comunitat Valenciana da la voz de alarma ante los delitos que recientemente se han cometido contra personas sin hogar. No solo por ese de Patraix, ya que en otra ocasión, en abril, un grupo de jóvenes intentó quemar vivo a un hombre que pernoctaba en los alrededores de la Ciudad de la Justicia.

La portavoz de la asociación, Ana López Izquierdo, califica de muy graves estos hechos y pide a la Generalitat, entidades sociales y ciudadanía en general que no tolere ningún incidente más de este tipo, y que se condenen los discursos de odio hacia las personas sin hogar.

Ana López, portavoz de Sense Llar Comunitat Valenciana, pide a la Generalitat que actúe y condene los delitos de odio cometidos contra personas sin hogar

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Como sociedad tenemos la responsabilidad de establecer mecanismos, alternativas y apoyos para que quienes sufren esta situación tengan, como mínimo, seguridad vital", asevera.

López lamenta que la personas que viven en la calle sufren de manera habitual agresiones, insultos, discriminación y estigma, y en los casos más serios, violencia sexual y física que en casos extremos puede provocar muertes.

"Esta violencia, aunque en muchas ocasiones permanece oculta, es una violencia continuada con un alto impacto para la vida de quienes la sufren", denuncia. López, quien destaca asimismo la necesidad de combatir como sociedad los delitos de odio, "incluido el discurso de odio hacia las personas en situación de sin hogar".

"Es importante que tanto en el ámbito social como en el institucional no se permitan los discursos de odio, y de esta forma no se promuevan las agresiones y vejaciones a colectivos vulnerabilizados como son las personas en situación de sin hogar”, reclama.

Sense Llar ha destacado la ejemplaridad del vecindario que se interesó por las personas agredidas y alertaron a la policía, y pide "sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la situación de especial vulnerabilidad de las personas sin hogar".

Esta plataforma está formada por doce entidades sociales que trabajan con y para las personas en situación de sin hogar: Casa Caridad, Bokatas, Cepaim, Misión Evangélica Urbana de València, Cáritas Comunitat Valenciana, Sant Joan de Déu València, Fundación Salud y Comunidad, Médicos del Mundo, Comité antisida, Accem, CASDA-Asociación Ciudadana contra el SIDA e Hijas de la Caridad.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Recibe nuestras noticias en tu móvil
Activa la campanita y no te pierdas nada de la actualidad informativa

Suscríbete al Canal de Whatsapp de Radio Valencia
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00