Miles de personas claman por avanzar en derechos laborales el 1 de mayo
La manifestación del Primero de mayo, Día internacional de los trabajadores, hoy ha recorrido las calles de València, convocada por los sindicatos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P3M4B3SOMSCZ4D2MR252N3Q2N4.jpg?auth=1bac2b0d220805607f9f842391924aa1b3c4f5b3e004ead75b7598ea15dfcad3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manifestación convocada por los dos grandes sindicatos, CCOO y UGT, este miércoles en València. EFE/ Kai Försterling / Kai Försterling (EFE)
![Manifestación convocada por los dos grandes sindicatos, CCOO y UGT, este miércoles en València. EFE/ Kai Försterling](https://cadenaser.com/resizer/v2/P3M4B3SOMSCZ4D2MR252N3Q2N4.jpg?auth=1bac2b0d220805607f9f842391924aa1b3c4f5b3e004ead75b7598ea15dfcad3)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2F20245%2F1%2F1714563204141_1714563234_video_1714563255.jpg?auth=94794ae56003812f5f70a109d0857028c68d4bb85bd77f58cb45e5b2ea831312&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
València
Este Bella Ciao a ritmo de batukada es uno de los sonidos de las manifestaciones del Primero de mayo, Día internacional de los trabajadores, que hoy han recorrido las tres capitales de la Comunitat Valenciana, convocadas por los sindicatos mayoritarios UGT y Comisiones Obreras. En la de València, en la que ha habido más de 5.000 manifestantes a las 11 de la mañana, según datos de las fuerzas de seguridad, se ha escuchado música, se han escuchado pitos, aplausos y proclamas de las miles de personas participantes.
Los manifestantes han salido a la calle para pedir mejores condiciones laborales, que se avance en el diálogo social, que los jóvenes no vivan vidas precarias o que se avance en la reducción de la jornada laboral. Nadie duda que queda mucho por hacer y las voces de la jornada hablan de teletrabajo, de la importancia de la unidad de la clase obrera o de lo que queda por hacer para las mujeres en el mercado laboral para luchar contra las discriminaciones.
Tren de voces de manifestantes
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo reconocen también los sindicatos, que creen que se ha avanzado en concertación, y celebran medidas como el aumento del salario mínimo u otras adoptadas sobre todo por el Gobierno de España, pero se muestran conscientes de que es un momento delicado socialmente, sobre todo para los trabajadores.
![Manifestación del 1 de Mayo en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/BOONPKONQVGHPCGXCFII7P7ULI.jpg?auth=53cc0f4c1eee1e31c0b8cb1aca1edf30de9f1d624cd55bc2b640ed60d1baf5a2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Manifestación del 1 de Mayo en València / UGT-PV
![Manifestación del 1 de Mayo en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/BOONPKONQVGHPCGXCFII7P7ULI.jpg?auth=53cc0f4c1eee1e31c0b8cb1aca1edf30de9f1d624cd55bc2b640ed60d1baf5a2)
Manifestación del 1 de Mayo en València / UGT-PV
El secretario general de UGT, Ismael Sáez cree que es necesario reivindicar avances hacia un pleno empleo con derechos para que España deje de estar a la cola en ocupación y condiciones. Además, cree que la reducción de la jornada laboral es una delas grandes asignaturas pendientes teniendo en cuenta que llevamos 42 años trabajando 40 horas a la semana.
Ismael Sáez (UGT): "Los trabajadores viven una realidad que mejora pero que no es lo suficientemente buena"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Coincide la secretaria general de Comisiones Obreras, Ana García Alcolea, que cree que es el momento de volver a llenar las calles para reivindicar que las dos recientes crisis, la del Covid y la inflacionaria, muestran que se pueden adoptar medidas sociales que funcionan. Asegura además que es importante que lo trabajadores se movilicen de cara a las elecciones europeas y en favor de los valores democráticos, además de seguir avanzando en la contratación y en las condiciones salariales y de conciliación.
Ana García (CCOO): "Es el momento de dar un paso más adelante y seguir con reformas como la reducción de la jornada"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha habido también presencia de los partidos de izquierda, el PSPV y Compromís. Desde el PSPV, la secretaria general Diana Morant destacaba que hay más personas trabajando que nunca en España. Por su parte, el diputado autonómico, Vicent Marzà que ha participado en la manifestación en Castelló destaca que la coalición lleva años defendiendo la implantación de la jornada laboral de 32 horas, con el mismo salario e insta al Gobierno a pasar de las palabras a los hechos aprobando la normativa necesaria para que se pueda avanzar.
Recibe nuestras noticias en tu móvil
Activa la campanita y no te pierdas nada de la actualidad informativa
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.