Sociedad | Actualidad

1 de mayo en Castellón: jornada festiva, reivindicativa y con la reducción de jornada en el punto de mira

Los sindicatos UGT y CCOO convocan una concentración a las 12 horas para exigir mejores derecho laborales

Imagen de archivo / Radio Castellón

Castellón

Llega el 1 de mayo a la provincia de Castellón. Una jornada festiva marcada por las manifestaciones que han llenado las calles de la capital de la plana.

La concentración convocada por los sindicatos UGT y CCOO, ha tenido lugar a las 12 horas, ha partido desde la plaza de las Aulas y ha tenido una participación de cerca de 1000 personas, según los datos de la policía local de Castellón.

Paralelamente, a las 12:30, desde la plaza de la independencia ha tenido lugar otra concentración convocada por sindicatos independientes en la que han participado cerca de 200 personas.

¿Qué reivindican los castellonense el 1 de mayo?

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las protestas se han centrado en tres vertientes: la subida de los salarios, la salud laboral y la reducción de la jornada. Albert Fernández, secretario general de CCOO en Castellón, insiste en el problema estructural que padece la provincia con la tasa de paro, que afecta sobre todo a mujeres mayores.

Más información

Albert Fernández, secretario general CCOO en Castellón, explica la situación laboral en la provincia

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La reducción de la jornada laboral está en el punto de mira este año. Paco Sacacia, secretario general de la UGT en Castellón, recuerda que hace 40 años que no se produce una reducción de la jornada.

El secretario general de UGT en Castellón, Paco Sacacia, recuerda que hace 40 años que no se produce una reducción de jornada

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La jornada de hoy servirá también para insistir en la importancia de la salud laboral. Desde los sindicatos recuerdan que en Castellón existe un alto porcentaje de siniestralidad laboral. La seguridad y la salud en el trabajo, tanto mental como física, es uno de los motivos por los que hoy saldrán a la calle.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00