El sistema inmunitario constituye una entidad compleja pero fundamental para comprender la salud femenina
En palabras de los especialistas de Clínicas UME el estrés activa el eje hipotálamo-pituitaria-adrenal (HPA), incrementando la producción de cortisol, conocido como la hormona del estrés
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JERT322KXZCMBJJGFOW63CRRJY.jpeg?auth=32896ddf28b280f24cb70a8c6a01a613d3dd073029e58d0d53bbe37d9e42361c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Clínicas UME
![Clínicas UME](https://cadenaser.com/resizer/v2/JERT322KXZCMBJJGFOW63CRRJY.jpeg?auth=32896ddf28b280f24cb70a8c6a01a613d3dd073029e58d0d53bbe37d9e42361c)
Alicante
Bien es sabido que las hormonas son mensajeros químicos producidos por las glándulas endocrinas que regulan numerosos procesos en el cuerpo humano, desde el crecimiento y metabolismo hasta la función reproductiva y el estado de ánimo. En las mujeres, las hormonas como el estrógeno y la progesterona no solo regulan el ciclo menstrual y la reproducción, sino que también afectan múltiples aspectos de la salud, incluidos el sistema cardiovascular, óseo y cerebral.
Un ambiente hostil y estresante puede alterar significativamente la función hormonal y, a su vez, influir en la respuesta inmunitaria. En las mujeres, estos efectos son pronunciados debido a las fluctuaciones hormonales específicas que ocurren durante el ciclo menstrual, el embarazo, el posparto y la menopausia. Nuestra sociedad actual ha provocado mayor influencia e impacto en los problemas de salud femeninos derivados de la contaminación, los disruptores endocrinos o la mala alimentación entre otros.
En palabras de los especialistas de Clínicas UME el estrés activa el eje hipotálamo-pituitaria-adrenal (HPA), incrementando la producción de cortisol, conocido como la hormona del estrés. En niveles elevados, el cortisol puede suprimir la producción y función de otras hormonas, como el estrógeno y la progesterona, llevando a desequilibrios que pueden manifestarse en problemas como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), irregularidades menstruales y menopausia prematura. Además, el estrés crónico puede influir en la función tiroidea, exacerbando condiciones como el hipotiroidismo o el hipertiroidismo, que son más prevalentes en mujeres.
![Clínicas UME](https://cadenaser.com/resizer/v2/HC5346M3QVH2RFHJCMP5PO26DU.jpeg?auth=b0f5c577a6484cd6ea68c424ed9f93be908d6968370274f335ea748d6614d338&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Clínicas UME
![Clínicas UME](https://cadenaser.com/resizer/v2/HC5346M3QVH2RFHJCMP5PO26DU.jpeg?auth=b0f5c577a6484cd6ea68c424ed9f93be908d6968370274f335ea748d6614d338)
Clínicas UME
Para modular el sistema endocrino y mejorar la salud femenina, es fundamental implementar diferentes estrategias efectivas:
1. Seguimiento de ginecología individualizado: El seguimiento ginecológico permite la detección y el tratamiento temprano de desórdenes hormonales como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis, y desequilibrios de la tiroides.
2. Ejercicio regular: La actividad física regular puede equilibrar las hormonas y mejorar la respuesta inmune, además de ser un eficaz antídoto contra el estrés. En clínicas UME disponen de fisioterapeutas especializados en el suelo pélvico.
3. Nutrición adecuada: Una dieta balanceada rica en nutrientes esenciales puede ayudar a mantener el equilibrio hormonal. Alimentos ricos en fitoestrógenos, como la soya, pueden ser particularmente beneficiosos durante la menopausia.
4. Apoyo psicológico: La terapia cognitivo-conductual (TCC) y otras formas de asesoramiento psicológico pueden ser herramientas valiosas para gestionar el estrés y mejorar la salud mental y emocional.
5. Escuelas de tercera generación: Las escuelas de tercera generación psicológicas no solo ayudan a reducir el estrés, sino que también han demostrado moderar la respuesta del cortisol y mejorar el balance hormonal.
La salud femenina es un complejo entramado hormona que son profundamente influenciadas por factores psicológicos e inmunológicos. Es importante poder adoptar un enfoque multidisciplinar en el cuidado de la salud femenina a través de abordaje ginecológico especializado, psicológico, nutricional y de fisioterapia.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.