Aragoneses eternos
La filà del alférez cristiano representa la ceremonia de invocación de los guerreros de hoy y de siempre, que regresan victoriosos para acompañar en el cargo
Alcoy
Corre el año 1156 y los Templarios dominan todo el Ebro. Un grupo de sus caballeros más temidos, los Templarios de Aragón, regresan de una de las batallas más secretas, ocultas y duras de la época medieval, cumpliendo órdenes de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona. Regresan de conquistar el último baluarte sarraceno de la época en el Alt Empordà, con un poderoso ejército árabe asentado en las montañas del Pirineo Catalán. Tras ver que los árabes les triplicaban en número y con la intercesión de mossén Torregrosa, el ejército comandado por el alférez, Santiago Castelló Brotons, decide realizar una ceremonia de invocación de los Demonios Templarios. Magia negra, guerreros de hoy y de siempre, regresa victorioso, para el cargo de los Aragonesos.
Santi Castelló Brotons, fester de la Filà Aragonesos y Alférez cristiano, con 52 años, pertenece a la tercera generación de componentes de esta filà. También son aragonesas su mujer, Nuria Artuñedo, y favorita, y sus dos hijas, Alejandra de 23 años y Daniela de 17. En la alferecía están arropados de amigos, que forma el grupo de 30 caballeros. César Vilaplana ha diseñado al completo todo el boato aragonés con el confeccionista de Fil i Festa, con el lema “Pels que hem sigut, som i serem” en recuerdo a todos los aragoneses ya desaparecidos como Óscar Moreno, Perfecto Valero y Ricardo Castelló y a toda la filà en general.
El argumento planteado en esta alferecía es original. El alférez cristiano ha entrado en Alcoy al frente de un ejército de templarios aragoneses de regreso de una batalla, una lucha misteriosa en la que han conseguido vencer a los sarracenos, gracias a la intercesión de Mossén Torregrosa, representado por Toni Navarro. La invocación a los Demonios Templarios resulta crucial para la entrada de estos Aragoneses eternos.
Banda sonora
La música que ha acompañado al alférez en su desfile son algunas de sus piezas favoritas. Azcona de Juan Antonio García de Villena, composiciones de Vicent Coleto y Jordi Solbes ‘Xapa’.
La escuadra oficial de la filà ha desfilado con Zoraidamir de José Pérez Vilaplana, Aragonesos 99 de Daniel Ferrero Silvaje y Templaris d’Albaida de Vicent Coleto con la Societat Musical Nova del Palomar.
El Batallón Aragonés lo ha hecho con Santi, alferes aragonés de Vicent Coleto con el Grupo de Percusión Templaris d’Albaida. La Heráldica ha salido a la calle con Stella Splenders de Hiroshi Fuji y el Grup de Danses Sant Jordi.
Mossén Torregrosa ha desfilado con Castell d’Ocaive de Xavier Richart de la mano del Grup de Dolçaines i Tabals La Degollà. El Batallón con Exèrcit aragonés de Jordi Solbes ‘Xapa’ interpretado por Grup de Dolçainers i Tabalaters La Cordeta y Grup de Dolçaines i Tabals El Sogall de Castalla.
Los Sabios aragoneses con L’Aragonés Perfecte de Vicent Coleto, Óscar Moreno de José María Valls y Al Cel de Francisco Valor con la Agrupació Musical La Banda d’Alfarrasí. Las damas y favorita han bajado con Inarpa de Saül Gómez Soler y la Societat Musical Ateneu de Cocentaina. El alférez y caballeros con Azcona de Juan Antonio García Gallardo con la Música Primitiva Apolo d’Alcoi y Grup de Dolçainers i Tabaleters La Cordeta y la Escuadra Especial con Mesnada de Saül Gómez Soler, interpretada por la Agrupació Musical d’Agullent.
El ballet de Inma Cortés ha representado Invocació de Azael Tormo con la Banda Instructiva Musical d’Alfarrasí, el de Dinomis de Ana Botella ha bailado con Yamuna de Antonio de la Asunción con el Grup de percusió, metall i dolçaina Raval Jussà d’Albaida.
Diseños y confección
El diseño de alférez, caballeros, damas, favoritas, boato y ballets es de César Vilaplana y la escuadra especial de Juan Climent. La confección de alférez, caballeros, damas, favoritas y boato a cargo de Fil i Festa, la Festa feta realitat, el Ballet Inma Cortés es de Cristina Gisbert Verdú, el de Ana Botella de Confecciones Germanísimo, y la Escuadra especial de Festalcoi. Las carrozas son de El Llombo.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
a