Benidorm y Guadalest, destinos favoritos de los cruceristas en la provincia después de Alicante capital
Su puerto recibirá 96 cruceros durante este año, un 20 % más.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benidorm
Aunque los cruceros no hagan parada en la comarca de la Marina Baixa, Benidorm y Guadalest son los destinos favoritos para sus clientes cuando llegan a la provincia solo después de Alicante capital, en cuyo puerto atracan todas estas embarcaciones.
Lo explica el director de la Asociación ‘Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros’, Roberto Martínez, que asegura que la conectividad y la seguridad son las variables que esta tipología de turista más valoran al llegar a nuestro territorio.
"Los cuatro más importantes son Alicante con un 36 %, Benidorm 21 %, Guadalest 15 % y Elche un 12 %", cifra Martínez antes de insistir en la importancia del Aeropuerto de Alicante - Elche o los servicios ferroviarios como oferta complementaria.
El impacto del sector en cifras
Más información
El sector de los cruceros dejó un impacto económico de 46 millones de euros para Alicante y la Costa Blanca en 2023. El gasto medio del crucerista oscila entre los 79 euros por persona y día en una escala y los 210 euros en caso de elegir Alicante como puerto base.
Son datos que se desprenden del Estudio de Impacto Económico y Social del Sector Cruceros en Alicante y Costa Blanca elaborado por esta asociación.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa