Sociedad | Actualidad

El Colegio de Licenciados en Educación Física celebra el "éxito" de la receta deportiva en la Comunitat Valenciana

Nació de un convenio firmado entre esta entidad profesional y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, y se activa cuando los centros de salud derivan a pacientes con diferentes perfiles, pero en todos los casos sedentarios o con necesidad de movimiento, a los servicios deportivos municipales.

Un grupo de personas haciendo deporte en un gimnasio, en una imagen de archivo / AzmanL

Un grupo de personas haciendo deporte en un gimnasio, en una imagen de archivo

València

"La cosa es empezar y las endorfinas hacen el resto". Así funciona en el cuerpo la receta deportiva según el presidente Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (COLEFCV), José Luis Herreros. La permanencia en la práctica del deporte una vez empezada es altísima y los municipios que se han adherido al programa han crecido hasta más que duplicarse en solo un año.

Ahora que se ha aprobado la posibilidad de deducirse de la declaración de la renta los gastos del gimnasio, el plan En Moviment acerca a colectivos de pacientes a los gimnasios, polideportivos y pistas deportivas.

La receta deportiva se concreta en la Comunitat Valenciana en un convenio firmado entre la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y las Consellerias de Educación y Sanidad Se activa cuando los centros de salud derivan a determinados pacientes con diferentes perfiles, pero en todos los casos sedentarios o con necesidad de movimiento, a los servicios deportivos municipales.

Allí los reciben preparadores físicos colegiados que les acompañan en entrenamientos grupales. Dice José Luis Herreros que la participación de ayuntamientos ha crecido mucho y que casi todas las personas que comienzan a hacer deporte en este programa continúan. No es lo mismo, dice, que empieces a hacer deporte por gusto que por que te lo diga tu médico.

José Luis Herreros (COLEFCV) señala, sobre la receta deportiva, que la participación de ayuntamientos ha crecido mucho y que casi todas las personas que comienzan a hacer deporte en este programa continúan

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Coordinación entre el campo sanitario y deportivo

Herreros celebra que la coordinación entre el ámbito sanitario y el deportivo haya llegado por fin a lo público porque en clínicas privadas sí que se trabajaba de forma multidisciplinar. En cuanto a quién acude a estos servicios deportivos, dice que el perfil es diverso. Las enfermedades que afectan de forma grave al movimiento se tratan en rehabilitación, eso sí, pero En Moviment acoge a personas muy diferentes, que necesitan el deporte para mejorar físicamente, pero también psicológicamente. Para los municipios que se quieran acoger al plan, la Generalitat subvenciona hasta el 60% de los gastos.

José Luis Herreros (COLEFCV) celebra que la coordinación entre el ámbito sanitario y el deportivo haya llegado por fin a lo público porque en clínicas privadas sí que se trabajaba de forma conjunta

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las gafas, el dentista o el gimnasio: las nuevas deducciones fiscales del Consell en el IRPF en la Comunitat Valenciana

Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00