Núñez fecha para 2026 la Ciudad de la Justicia de Alicante a la que se destinarán 23 millones este año
La Conselleria impulsará la creación de salas desplazadas del TSJ de lo contencioso administrativo y de lo social en la provincia


Alicante
La Ciudad de la Justicia estará terminada para finales de 2026. Es la fecha que ha dado la consellera del ramo, Elisa Núñez, quien ha visitado esta mañana las obras iniciadas bajo la anterior legislatura del Botànic, y que ahora mismo tienen como objetivo superar la cota cero y empezar a edificar la parte visible del futuro edificio.
Núñez ha recordado que es la mayor inversión de su área en infraestructuras de la Generalitat en la provincia, con casi 85 millones euros, y ha aprovechado su visita para anunciar que va a impulsar la creación de salas desplazadas del TSJ de lo contencioso administrativo y de lo social en la provincia de Alicante.
Más información
Una iniciativa, dice, que pretende mejorar el tiempo de respuesta a los ciudadanos, y que llevará a cabo trasladando la iniciativos a los distintos grupos parlamentarios de les Corts, para que soliciten al gobierno la modificación de la ley de demarcación y planta judicial que permita esa descentralización, de momento en estas jurisdicciones, que ya existe, dice, en otras regiones.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elisa Núñez, consellera de Justicia en GVA, sobre la creación de salas desplazadas del TSJ en Alicante
Para el alcalde, esta es una noticia "fantástica", justificada por el actual volumen de desplazamientos que se produce en estas jurisidicciones, dice. Al igual que el avance con la Ciudad de la Justicia.
Una inversión de 23 millones para este año
La inversión prevista en la Ciudad de la Justicia de Alicante es de 23 millones en 2024. El edificio que se está construyendo junto a la avenida de Aguilera, enfrente del actual Palacio de Justicia, contará con siete plantas de altura, dos sótanos, semisótano y aparcamiento, repartidos sobre un total de 47.000 metros cuadrados en una parcela de 5.500 metros cuadrados.


La nueva Ciudad de la Justicia de Alicante permitirá terminar con la dispersión de sedes, hasta ocho, que albergan actualmente los órganos judiciales unipersonales que dan servicio a una población de casi 400.000 habitantes censados. Y albergará la mayoría de los órganos judiciales de Alicante.
Son unas "obras absolutamente imprescindibles, y la inversión más importante que la Generalitat está llevando a cabo en Alicante", decía el alcalde de Alicante, Luis Barcala, antes de discrepar, eso sí, con la consellera, a cuenta de la seguridad ciudadana en Alicante.
Núñez critica el aumento de criminalidad y Barcala garantiza que "Alicante es una ciudad segura"
Y es que Núñez ha aprovechado para sacar a la palestra datos de criminalidad del Estado, que arrojan un incremento del 8'1% en la Comunitat y del 16% en la provincia. Con la lupa puesta en municipios turísticos como Campello o Benidorm, que le llevaban a reclamar del gobierno de España "los medios necesarios", decía, y un cambio en la política migratoria.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elisa Núñez, consellera de Justicia de la Generalitat Valenciana, sobre el aumento de la delincuencia en la provincia de Alicante
Matizaba el primer edil que estas cifras "elevadas" son una referencia para reforzar la vigilancia en la ciudad, como se está haciendo en Alicante, decía, donde la seguridad es una fortaleza clave de la ciudad. "El mensaje es que Alicante es una ciudad segura", insiste.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis Barcala, alcalde de Alicante, garantiza que "Alicante es una ciudad segura"
Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...