Servicios y agricultura tiran del empleo en marzo, que cierra con 4.000 desempleados menos en la Comunitat Valenciana
El total de personas paradas en la Comunitat Valenciana al cierre del mes de marzo es de 327.332, 5% menos que hace un año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SVOONNV75JBRHWMNWHNI4C4ZQ.jpg?auth=84607d3e7557bb2b442a5750d1275d445437ad58a772ab6fb51ee959bc6bc5fc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Oficina de Labora / GVA (Archivo)
![Oficina de Labora](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SVOONNV75JBRHWMNWHNI4C4ZQ.jpg?auth=84607d3e7557bb2b442a5750d1275d445437ad58a772ab6fb51ee959bc6bc5fc)
València
Según los datos del paro registrado, el número de personas desempleadas en marzo descendió en 3.998, un descenso del 1,22% respecto al mes anterior. La cifra de parados es la más baja en un mes de marzo desde 2008.
En concreto, los mayores descensos del paro se produjeron en el sector servicios (una caída del 1,55%) y en agricultura (un 1,31%). El paro descendió también en el colectivo sin empleo anterior (0,56%) y en Industria (0,48%) y se mantuvo estable en construcción (con un ligero incremento del 0,06%).
Por género, el paro bajó un poco más entre las mujeres (1,31%) que en los hombres (1,08%). Aun así, seis de cada diez personas paradas siguen siendo mujeres.
Asimismo, por franjas de edad, el desempleo cayó sobre todo en los menores de 25 años (2,6%) y en el colectivo hasta los 44 (2,22%). En los mayores de 45 años también bajó el paro, en este caso un 0,49%.