Se recomienda al Ayuntamiento de Xàtiva un mayor control de las cantidades asignadas a los partidos políticos
La Sindicatura de Cuentas ha realizado una fiscalización del control que ejercen los ayuntamientos sobre las aportaciones a sus grupos políticos en poblaciones entre 20.000 y 50.000 habitantes en el ejercicio 2022
La Sindicatura de Cuentas ha realizado una fiscalización del control que ejercen los ayuntamientos sobre las aportaciones a sus grupos políticos en poblaciones entre 20.000 y 50.000 habitantes en el ejercicio 2022. Esta fiscalización ha puesto de manifiesto determinadas deficiencias e incumplimientos que se resumen a continuación. Asimismo, se ofrecen una serie de recomendaciones para mejorar la gestión y el control que ejercen las entidades fiscalizadas sobre estas aportaciones.
Respecto al Ayuntamiento de Xàtiva
Según el informe, textualmente, la dotación económica global en el ejercicio 2022 ascendió a un importe total de 20.592 euros. Esta cantidad difiere de la del ejercicio 2021 y 2020 debido a que en el ejercicio 2021 uno de los integrantes de un grupo municipal pasó a tener la condición de concejal no adscrito.
Al margen de la dotación económica anual, el Ayuntamiento no proporciona a los grupos municipales otros recursos de los previstos en el artículo 27 del ROF y el artículo 135.3 del LRLV.
A lo largo del mandato 2019-2023 el Ayuntamiento contaba con cinco grupos municipales y desde 2021 con un concejal no adscrito.
El Ayuntamiento no ha desarrollado en su normativa la regulación del artículo 73.3 de la LRBRL. Las Bases de Ejecución del Presupuesto de cada ejercicio tan sólo establecen el importe de la dotación económica y asignan una cantidad igual a cada grupo político y otra variable por concejal.
Se considera, por tanto, necesario un desarrollo normativo del artículo 73.3 de la LRBRL que facilite el adecuado uso y control de la dotación, y en el que se detalle, al menos, el destino de los fondos, indicando los gastos admisibles y si, entre éstos, se admiten las aportaciones a los partidos políticos respectivos y, en su caso, la forma de justificarlas; el contenido de la contabilidad específica; los derechos económicos, en cuanto a la dotación, de los miembros no adscritos; la descripción de los procedimientos de rendición de cuentas por los grupos municipales, y de control por el Pleno y la Intervención municipal; los procedimientos de exigencia de los reintegros que sean procedentes por falta de justificación o justificación inadecuada, y el contenido del cuenta de fin de mandato o justificación del último semestre, así como el tratamiento a realizar de los remanentes o importes a reintegrar, en su caso.
Procedimientos de cuantificación, asignación, pago y reintegro
No se utilizan criterios objetivos para la cuantificación de la asignación a los grupos municipales, ni se tienen en cuenta los costes de funcionamiento de aquéllos para el establecimiento de la dotación.
El importe de las dotaciones a los grupos se corresponde con la asignación teórica aprobada, en la que el componente variable supone el 83,3% del total, frente al 16,7% del componente fijo.
De acuerdo con la información remitida por el Ayuntamiento, los grupos políticos disponen de un NIF y de una cuenta corriente propia, diferenciada de las de las formaciones políticas, excepto en los ejercicios 2019 y 2020, en los que se abonaron cantidades directamente en la cuenta de una formación política.
Las cantidades asignadas se abonaron a cada uno de los grupos municipales y no se ha comunicado la existencia de reintegros. Debe indicarse que al final del mandato 2019-2023 ningún grupo municipal ha presentado justificación de las dotaciones recibidas hasta ese momento.
Procedimientos de rendición de cuentas y control
El Pleno de la Corporación no ha solicitado la contabilidad específica de las dotaciones económicas asignadas a los grupos municipales. Tampoco se han sometido al control de la Intervención municipal las cuentas justificativas de los grupos correspondientes a los ejercicios 2020 a 2022. No obstante, el interventor, según escrito de fecha 5 de octubre de 2023, ha requerido a los portavoces de los grupos municipales la justificación de las cantidades concedidas durante el mandato 2019-2023.
La ausencia de control, por parte del Pleno y de la Intervención, de las dotaciones económicas asignadas a los grupos municipales supone un riesgo de que estas asignaciones no se estén aplicando adecuadamente a la finalidad prevista por la normativa. Este riesgo se incrementa en el caso de los grupos vinculados a partidos que no obtuvieran representación municipal en las elecciones de 2023, ya los que no se hubiera exigido la justificación antes de concluir el mandato.
Cumplimiento de las prescripciones en materia de transparencia
El Ayuntamiento no cuenta con normativa específica relativa a las obligaciones en materia de publicidad activa sobre las dotaciones a los grupos municipales. Asimismo, tampoco publica la información relacionada con las asignaciones a los grupos en el portal de transparencia, ni dio publicidad de éstas en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...