El gran reto de Diana Morant
Está obligada a recuperar la moral de sus votantes, combinar crítica al Consell con una propuesta alternativa y, sobre todo, demostrar su capacidad para aspirar de verdad a ser la primera presidenta de la Generalitat

La Firma de Bernardo Guzmán (25-03 –2024)
01:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Desde hoy las comparaciones entre Carlos Mazón y Diana Morant van a ser continuas e inevitables. Los dos, a pesar de estar en su década de los 40, ya tenían una dilatada trayectoria política pero fueron claramente impulsados por sus jefes del momento, Pablo Casado y Pedro Sánchez respectivamente. A partir de ahí, como es normal, ambos deben volar solos y demostrar su verdadera valía y dimensión por sí mismos. Mazón ya lo hizo hace casi dos años en su partido y hace casi uno al frente del Consell. Además, se ha visto favorecido por la imposibilidad del acceso a la Moncloa de Feijóo para construir un discurso de agravio y confrontación con el Gobierno Central. Sin embargo, Morant tiene una de sus grandes bazas precisamente en ser miembro de ese ejecutivo.
Más información
Ahora superado el proceso congresual y con la enorme dificultad de haber perdido casi todo el poder institucional en la Comunitat, llega la hora de la verdad para la nueva líder del PSPV obligada a recuperar la moral de sus votantes, combinar crítica al Consell con una propuesta alternativa y, sobre todo, demostrar en primera persona su capacidad para aspirar de verdad a ser la primera presidenta de la Generalitat. Se lo juega todo a una carta y eso demuestra valentía para aceptar un reto nada cómodo ni fácil de conseguir

Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana