Hoy por Hoy VinalopóHoy por Hoy Vinalopó
Gente | Ocio y cultura

Rubén Guardiola, malabarista y payaso: “El circo es una herramienta de integración social”

Este fin de semana actúa en la Feria Medieval de Elda

Entrevista a Rubén Guardiola, payaso y malabarista

Entrevista a Rubén Guardiola, payaso y malabarista

14:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Elda

Rubén Guardiola, un joven malabarista, payaso, juglar y bufón, descubrió su pasión por los malabares en el parque, jugando con sus amigos. Tenía 15 años. Desde ese momento, supo que quería formar parte de ese mundo lleno de color y fantasía. Al finalizar sus estudios de Técnico Superior en Animación Sociocultural, se marchó a Granada a estudiar en la Escuela Internacional de Circo y Teatro CAU. En esta ciudad andaluza, “por necesidad económica”, trabajó como malabarista de calle.

Después de dieciocho años de dedicación y arduo trabajo, con el espíritu aventurero que lo caracteriza, ha encontrado en los mercados medievales una oportunidad para llevar su arte a nuevos escenarios. Ataviado con vestimenta de época, se suma al ambiente festivo de estos eventos, donde deleita al público con sus habilidades malabares. Para Rubén, cada actuación es una oportunidad de conectar con las personas, de llevar un momento de alegría y asombro a quienes lo rodean; sin olvidar que el circo también es “una herramienta de integración social”. Este fin de semana actúa en la Feria Medieval de Elda.

Rubén, malabarista y payaso

Rubén, malabarista y payaso / R. G. H.

Rubén, malabarista y payaso

Rubén, malabarista y payaso / R. G. H.

Estas son las canciones de su vida: “Payaso”, El Kanka; “El joglar”, La Troba Kung Fú; “Las de barras”, Malabares y “Benvinguts”, Txango.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00