Alcoi pone en marcha un servicio de denuncia de discriminaciones machistas en el deporte
El vicealcalde y concejal de Igualdad y Políticas LGTBI, Àlex Cerradelo, destaca que se puede acceder al canal de denuncia mediante las placas instaladas en los espacios deportivos de la ciudad

Acceso al canal de denuncia mediante las placas instaladas en los espacios deportivos

Alcoy
Àlex Cerradelo, vicealcalde y concejal de Igualdad y Políticas LGTBI de Alcoy, ha comunicado la puesta en marcha de un nuevo servicio de denuncia de discriminaciones y agresiones machistas en el mundo del deporte. Cómo explica Cerradelo, para llevar adelante esta iniciativa se han instalado unas placas en los espacios deportivos de la ciudad, en que mediante un código QR se podrá acceder al canal de denuncia. Una vez en el canal, se podrá realizar la queja mediante correo electrónico o bien rellenando un sencillo formulario preparado por la concejalía.
El objetivo de este nuevo servicio es «hacer del deporte un espacio seguro para las mujeres en Alcoi y garantizar la igualdad en todos los ámbitos de la ciudad». Además, el edil comenta que esta primera etapa permitirá la detección de diferentes violencias, para valorar la magnitud de la problemática en el municipio, y si procede, poder elaborar un protocolo o diferentes mecanismos para la atención integral a las víctimas.
Desde la concejalía destacan algunas de las posibles discriminaciones que se podrán denunciar con este nuevo servicio, como cuestionar la práctica de un deporte o de otro por el hecho de ser mujer o recibir comentarios ofensivos sobre el aspecto físico o la manera de jugar. También, destacan otras cuestiones como recibir distinciones o premios inferiores por la misma posición en la categoría masculina o discriminaciones reiteradas de horarios a la hora de jugar o competir en comparación con la categoría masculina.
Cerradelo ha agradecido la colaboración de la concejalía de Deportes y ha defendido la necesidad «de impulsar políticas feministas desde las instituciones». También, ha destacado la importancia de crear este nuevo servicio contra las discriminaciones machistas en el deporte porque «es una forma de apostar por el deporte femenino y por la igualdad y diversidad en el deporte».