Las escuelas infantiles siguen esperando la gratuidad de la educación 0-3 prometida por el Consell
El anterior Consell ya destinaba 83 millones de euros a la gratuidad del tramo de 2 a 3 años, pero el nuevo gobierno había cifrado en 277 millones la gratuidad total desde los 0 años

CADENA SER (CADENA SER)

València
Era una promesa electoral del PP pero las familias no tienen noticias de qué ha pasado con ella. En su programa para los comicios del pasado mayo, el Partido Popular prometía la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años ya desde el curso 2024-2025. Las asociaciones de escuelas infantiles lo consideraron un acuerdo de gobierno en firme desde el momento en que comenzaron a gobernar, pero siguen sin saber nada sobre los planes y los plazos del gobierno valenciano a este respecto.
El anterior Consell ya destinaba 83 millones de euros a la gratuidad del tramo de 2 a 3 años. Pero Mazón había cifrado en 277 millones la gratuidad total, aseguran desde Salvem 0-3. A pesar de eso, el borrador de presupuestos para 2024 incluso reducía la cantidad anterior, esos 83 millones. Dicen que, finalmente, vía enmiendas, lo único que se consiguió es volver a igualar la partida a la que ya existía antes de las elecciones. La portavoz de Salvem, María José González, dice que la gratuidad no solo no ha entrado en vigor este curso sino que tampoco se ha previsto ninguna medida compensatoria temporal, ninguna ayuda hasta que se modifique la normativa. Les prometieron una reunión a principios de marzo pero tampoco se ha producido. Dice que, aunque se pensara hacer para el curso próximo, tampoco queda demasiado margen porque "el proceso de modificar la legislación es complejo".
María José González asegura que las familias tienen poco margen
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y mientras tanto, y como pensaban que la gratuidad de la educación infantil estaba ya garantizada, muchas familias no están matriculando a sus hijos en escuelas infantiles a la espera de que el Consell bonifique esas matrículas. González cree que es normal, que es difícil prever gastos cuando no se sabe si un servicio público va a costar dinero o no, y por eso pide que se resuelva la situación cuanto antes.
María José González afirma que las familias no entienden nada
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las familias, dicen desde la Asociación de Escuelas Infantiles ACADE, están desconcertadas, y desde la dirección de los centros no pueden darles ni datos ni fechas. Dice su presidenta, Carmen Bardal, que alcanzar la gratuidad, ya sea total o parcial, sería un balón de oxígeno para las finanzas de los padres, pero también para ayudar a paliar la precariedad en la que viven los centros.
Porque dice Bardal que la inflación les ha afectado, y mucho. Asegura que hace quince años que no suben la cuota que pagan las familias con el fin de no repercutir en los precios la inflación ni las subidas del salario mínimo ni otros costes fijos en aumento. Por eso, celebraría la gratuidad para las familias, pero también reclama un incremento de la ayuda para los centros, para garantizar su viabilidad.
Carmen Bardal estamos esperando respuesta
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La demora hace que también estén pendientes de reorientación las ayudas municipales del bono infantil. La intención de ayuntamientos como el de València era que si la Generalitat implantaba la gratuidad total, esa ayuda municipal se pudiera reorientar para ayudar, por ejemplo a conciliar. Algunas de las propuestas que estaban sobre la mesa eran ayudas para el cuidado de los niños durante las primeras horas de la mañana, las últimas de la tarde o las vacaciones, para hacer más llevaderos los periodos en que algunos padres trabajan. Pero el consistorio ahora está a la espera de la decisión autonómica y sacará unas subvenciones como las del curso anterior.
Carmen Bardal pide ayudas para los centros
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, fuentes de la Conselleria de Educación afirman que la gratuidad de la educación 0-3 años es un compromiso electoral y personal del president de la Generalitat, Carlos Mazón. Se está trabajando en su desarrollo, a pesar de las dificultades económicas heredadas en la Generalitat.
Añaden que esa gratuidad ha quedado plasmada también en la Declaración de Córdoba, firmada el pasado 10 de marzo tras la reunión del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular. En esa declaración se dice que todas las comunidades gobernadas por el PP aplicarán en esta legislatura la gratuidad, que será progresiva y se adaptarán en cada territorio a sus modelos. También se podrán dar ayudas directas a las familias que opten por no escolarizar a sus hijos en esa franja de edad.