Israel de la Rosa, escritor eldense: “Hay una vida real más allá de la que nos muestran las Redes sociales”
El escritor presenta su nuevo libro “Eduardo y el pan”, una obra donde no todo es sonreír y presumir ante los demás
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SME2EL7UPRH5FGKSVJOGHMWYSI.jpeg?auth=13bbc1e4da8da501b42fd0a28be108622bd5b86631b9d656f6ba3626241762bf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Israel de la rosa, escritor eldense, por su paso por el programa Hoy por Hoy Elda Vinalopó
![Israel de la rosa, escritor eldense, por su paso por el programa Hoy por Hoy Elda Vinalopó](https://cadenaser.com/resizer/v2/SME2EL7UPRH5FGKSVJOGHMWYSI.jpeg?auth=13bbc1e4da8da501b42fd0a28be108622bd5b86631b9d656f6ba3626241762bf)
Elda
Con tan solo 24 años se marchó a Madrid buscando un hueco en el mundo artístico, algo que hizo que viera lo difícil que era para muchas personas vivir en una capital. Esto mismo, le inspiró a de la Rosa para escribir su nuevo libro “Eduardo y el pan”, historia de un muchacho que no tuvo suerte, es la vida sembrada de zancadillas de un niño hambriento y desafortunado que nunca se hizo hombre.
El novelista quiere que sus lectores vean que “hay una vida real más allá de la que nos muestran las redes sociales, no todo es sonreír y presumir ante los demás “. Aunque el libro tiene parte de humor a lo largo de la historia, el autor ha afirmado en Hoy por Hoy Elda Vinalopó que si el lector es sensible, “tocará la fibra”.
Las canciones de su vida son:
- Domino dancing, Pet shop boys.
- Hasta que me olvides, Luis Miguel.
- Como un burro amarrado en la puerta del baile, El último de la fila.
- El sitio de mi recreo, Antonio Vega.