Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Alicante

El PSOE denuncia que los barrenderos de Alicante hacen rutas de 18 kilómetros en seis horas durante seis días a la semana sin que lleguen refuerzos

Los socialistas aseguran que los empleados soportan una carga de trabajo quince veces mayor que la plantilla de limpieza de Madrid y deben de caminar casi el doble de kilómetros que en ciudades como Bilbao

Trabajadora del servicio de recogida de residuos. Foto: @tuhacesalicante

Trabajadora del servicio de recogida de residuos. Foto: @tuhacesalicante

Alicante

El PSOE denuncia las lamentables condiciones de los barrenderos municipales, que deben de realizar rutas de hasta 18 kilómetros en seis horas durante seis días a la semana, mientras no llegan los refuerzos prometidos.

El edil socialista, Raúl Ruiz, explica que esta precariedad lastra la limpieza de la ciudad que fue calificada como la segunda más sucia del país a partir de una encuesta elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

El concejal ha recordado que entre los requisitos recogidos en las bases del nuevo contrato se establecía la incorporación de un refuerzo en el barrido manual de un 50% sobre las horas de prestación del contrato anterior, algo que no se ha producido. Como consecuencia, los barrenderos y barrenderas mantienen rutas que impiden prestar la atención que merece a la limpieza de Alicante.

La falta de medios personales se evidencia cuando se realiza una comparativa con la situación en otras capitales. Por ejemplo, en la ciudad de Madrid trabajan 5.000 barrenderos para cubrir una superficie de 600 km² mientras que en Alicante se asignan 200 km² a una plantilla que, como máximo, cuenta con 99 barrenderos. Esto supone que soportan quince veces más de carga de trabajo que el personal de la capital. Y si lo comparamos por población, en Madrid cuentan con un operario por cada 644 habitantes mientras que Alicante tan solo dispone de un barrendero prestando servicio por cada 3.333 habitantes.

Con relación a las rutas de hasta 18 kilómetros, deben llevarlas a cabo en 6,25 horas durante seis días a la semana. Se trata de unas condiciones mucho más duras que en otras ciudades de la provincia como Elche, donde se trabajan jornadas de cinco días y un total de 35 horas a la semana. En municipios mucho más limpios como Bilbao o Vigo las rutas de barrido manual no superan los 10 kilómetros por jornada.

"Hablamos de elementos determinantes que impiden que el servicio que se presta siga sin dar solución al grave problema de falta de limpieza que sufre Alicante y que lastra la convivencia en nuestros barrios", ha resaltado el edil socialista.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por otra parte, Ruiz ha cuestionado que las nuevas ‘rutas alternas’ de barrido manual que han sido impuestas desde el Ayuntamiento ocasionan que muchas calles se queden sin limpieza durante cuatro y cinco días, algo que difiere de las rutas de barrido diarias que se establecían hace algunos años. Tanto es así que en la última década se han cambiado las jornadas de barrido diario de todas las calles, con un refuerzo intensivo los lunes, por estas otras nuevas rutas discontinuas que acaban discriminando a buena parte de los barrios y dejándolos sin limpieza durante varios días.

Prendas inadecuadas

La falta de los refuerzos prometidos no es el único motivo de la plantilla de limpieza para manifestar su descontento. Los uniformes que se facilita a los trabajadores y trabajadoras para llevar a cabo la limpieza de las calles, especialmente en los meses de verano, está muy alejada de los estándares recomendables más básicos al utilizar un 100% de poliéster en la mayoría de las prendas. Se trata de un compuesto textil sintético, calorífico y no transpirable que, en estos porcentajes, en ningún caso se recomienda su utilización para los meses del año de más calor. Y menos todavía para el desempeño de trabajos en plena calle.

Por último, los socialistas denuncian también que algunos de los vehículos de barrido e hidrolimpiadoras recién adquiridos por la empresa adjudicataria se encuentran inoperativos tan solo unas semanas después de su llegada y exigen al alcalde, Luis Barcala, un mayor control sobre el mantenimiento de las inversiones comprometidas en el contrato.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00