SER Falleros
Sociedad | Actualidad

El calor dispara las lipotimias y las crisis de ansiedad durante la mascletà de las Fallas de València

Cruz Roja ha atendido durante la mascletà de este sábado a un total de 132 personas, la cifra más alta de estas Fallas, y la mayoría de ellas por lipotimias, concretamente 97

Una multitud recorre la plaza del Ayuntamiento de València tras el disparo de la mascletá este sábado por parte de la Pirotècnia Aitana, de Bèlgida / Biel Aliño (EFE)

Una multitud recorre la plaza del Ayuntamiento de València tras el disparo de la mascletá este sábado por parte de la Pirotècnia Aitana, de Bèlgida

València

Cruz Roja ha atendido durante la 'mascletà' de este sábado a un total de 132 personas, la cifra más alta de estas Fallas, y la mayoría de ellas por lipotimias, concretamente 97. El decimosexto espectáculo del ciclo de las Fallas de este año ha estado a cargo de Pirotecnia Aitana, de la localidad valenciana de Bèlgida.

En concreto, los medios de esta entidad han asistido a 36 hombres y 61 mujeres por lipotimias, cinco hombres y 21 mujeres por crisis de ansiedad, tres hombres por traumatismos, un hombre y una mujer por heridas, una mujer por patología cardiaca, un hombre por cuerpo extraño en ojo y una mujer por motivo no especificado.

Además, dos personas han tenido que ser evacuadas a centros hospitalarios: un hombre por una lesión en la rodilla y una mujer por dolor precordial.

Cruz Roja ha movilizado para el disparo de este sábado dos ambulancias de tipo C, tres de tipo B, cuatro vehículos de transporte y uno de coordinación. Asimismo, ha contado con tres postas sanitarias. En total, han trabajado 101 miembros de este entidad: 14 técnicos en emergencias sanitarias (TES), 13 enfermeros, cinco médicos, 64 socorristas y cinco coordinadores.

La entidad está presente en un total de 38 actos falleros de la ciudad de València, un operativo que despliega diariamente en cada 'mascletà' a unas 80 personas en torno a la plaza del Ayuntamiento, además de cinco ambulancias, un Centro Móvil de Operaciones, 1 PAS (Puesto de Asistencia Sanitaria) y la apertura de dos postas sanitarias.

La labor de Cruz Roja, que se realiza en "plena coordinación" con el Ayuntamiento de València, se intensifica con los castillos de fuegos artificiales, entregas de premios, ofrenda floral y 'Cremà'. Además de los equipos habituales, desde este viernes y hasta el 19 de marzo se incorporan 15 personas voluntarias con formación y experiencia en servicios preventivos procedentes de otras comunidades autónomas.

Copiar al portapapelesImprimir

Así ha sido la mascletà

Pirotecnia Aitana, de la localidad valenciana de Bèlgida, ha disparado una 'mascletà' "apoteósica" y con "mucho" ruido, "como les gusta a los valencianos", el decimosexto espectáculo del ciclo de las Fallas de este año, en una plaza del Ayuntamiento de València a rebosar de personas en un sábado caluroso, en el que la ciudad ya está inmersa en el ambiente propio de los días grandes de las fiestas josefinas.

El espectáculo, que ha contado con "bastante" componente aéreo, ha comenzado con una traca valenciana "de toda la vida" y, seguidamente, un humo de color rosa ha invadido la 'catedral de la pólvora' valenciana. El final del disparo ha sido "apoteósico, como le gusta al público". "Y creo que lo hemos conseguido", ha subrayado la pirotécnica, Isabel Benavent.

La 'mascletà' ha dado comienzo, como es tradicional, a las 14.00 horas y después de que las falleras mayores de València, Mª Estela Arlandis y Marina García, hayan dado la orden al pirotécnico con la tradicional frase 'Senyor pirotècnic, pot començar la 'mascletà'.

Tras el disparo, en declaraciones a los medios, Benavent ha asegurado que la de hoy ha sido "una 'mascletà' como les gusta a los valencianos, con mucho ruido", aunque ha destacado las combinaciones de secuencias digitales.

Sobre el disparo, ha destacado que ha contado con "bastante" componente aéreo y que ha tenido un final "apoteósico, tal y como le gusta al público en general y a los valencianos". "Creo que hemos conseguido que le guste a la gente, los aplausos lo han dicho todo", ha recalcado.

La propietaria de Pirotecnia Aitana ha explicado que, tras la traca valenciana, la explosión de color ha estado dedicada a su nieta. "El rosa es su color favorito, le encanta, ¿qué tenemos que hacer?, si hubiese querido azul, hubiéramos puesto azul", ha reconocido.

Benavent ha subrayado que la 'mascletà' se ha diseñado "con la intención de que le guste al público" presente en la plaza del Ayuntamiento. "Si al público le ha gustado, a nosotros también", ha manifestado. Precisamente por ello, ha mostrado su voluntad de poder disparar también las próximas Fallas: "Si Dios quiere, nos volverán a invitar a venir".

Por último, la responsable del disparo, que fue también la encargada de disparar el espectáculo pirotécnico de 'L'Alba de les Falles' la pasada noche, ha apuntado que en la 'catedral de la pólvora' valenciana "no se puede inventar" después de tantos años de disparos, pero ha resaltado que "sí se puede diseñar", a su juicio, "siempre siendo crítica con una misma".

Inivtados

Entre los invitados del balcón para ver el espectáculo este sábado han estado, junto a la alcaldesa de València, María José Catalá, y las falleras mayores y sus cortes de honor, el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons; el candidato de Vox al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé; la diputada de Compromís en el Congreso Àgueda Micó, y la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, entre otras autoridades.

También han presenciado el disparo el presidente de Nueva Economía Fórum, José Luis Rodríguez; la presidenta de las Asociaciones de Vecinos de València, María José Broseta; la vocal del CGPJ Carmen Llombart, el rector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, Juan Melchor Seguí; la presidenta del Colegio Oficial de Médicos, Mercedes Hurtado; la científica e Hija adoptiva de la ciudad, Pilar Mateo, y la mantenedora de la fallera mayor infantil de València, Hortensia Roig.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00