Compromís emplaza al Ayuntamiento de Alicante y al Gobierno a formalizar el convenio para retirar las antiguas vías junto a Casa Mediterráneo
La edil en el Ayuntamiento, Sara Llobell, asegura que "necesitamos quitar las vías en desuso para ampliar el parque del Mar, ganar un espacio público y poder adecentar definitivamente el entorno de Casa Mediterráneo".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S3RJQNLOZ5M5PFEYJAZQJWB3CM.jpg?auth=219524b2b1056e4125412fa05375daf7dcb175cabb2d209469ff7abb2e0fa83f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Tramo de vías junto al Parque del Mar que se rehabilitarán para que los trenes accedan hasta el apartadero de Casa Mediterráneo / Carlos García Álvarez de Arcaya
![Tramo de vías junto al Parque del Mar que se rehabilitarán para que los trenes accedan hasta el apartadero de Casa Mediterráneo](https://cadenaser.com/resizer/v2/S3RJQNLOZ5M5PFEYJAZQJWB3CM.jpg?auth=219524b2b1056e4125412fa05375daf7dcb175cabb2d209469ff7abb2e0fa83f)
Alicante
Compromís emplaza al Ayuntamiento de Alicante y al Gobierno Central a formalizar con urgencia el convenio para retirar las antiguas vías del tren junto a Casa Mediterráneo.
A través de una respuesta a la pregunta realizada por la diputada de Compromís - Sumar en el Congreso Águeda Micó, se indica que la desafectación de terrenos ferroviarios estaría condicionada, entre otros aspectos, a que se garantice el estándar de 750 metros en el Corredor Mediterráneo, lo cual requiere habilitar una instalación de inversión de marcha en Alicante.
En este contexto, ADIF, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Alicante han llegado a un acuerdo para encajar una instalación en terrenos del puerto que permitiría realizar dicha inversión de marcha en lugar de hacerlo en los terrenos ferroviarios de ADIF en Benalúa, facilitando con ello los acuerdos ADIF-Ayuntamiento de Alicante tendentes a su desafectación. Para el desarrollo de la actuación sería necesario, formalizar un convenio para el desarrollo de las actuaciones, incluyendo la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de la obra ferroviaria, el paso inferior y la rotonda de enlace, en el que participe el Ayuntamiento y en el que se regulen las contribuciones financieras de las partes. Por parte de la Autoridad Portuaria se ha previsto un importe de 5 millones en el plan de inversiones vigente.
Por ello, la concejala del Grupo Municipal, Sara Llobell insta "a que las administraciones implicadas - Gobierno Central y Ayuntamiento - se sienten a cerrar el convenio para quitar las antiguas vías tras Casa Mediterráneo. Necesitamos quitar las vías en desuso para ampliar el parque del Mar, ganar un espacio público y poder adecentar definitivamente el entorno de Casa Mediterráneo".
Sara Llobell, edil de Compromís: "Instamos a las administraciones a que cierren el convenio para retirar las vías de detrás de Casa Mediterráneo"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La solución técnica de inversión de marcha que se ha acordado, incluye la ejecución de un paso inferior sobre las vías ferroviarias como condición necesaria para poder hacer viable la operativa de inversión de marcha tanto desde el punto de vista se seguridad, como de regulación de tráfico ferroviario y de compatibilidad con la explotación portuaria. Adicionalmente, el paso inferior permite conectar los desarrollos del pesquero con la ciudad. Es importante destacar que el paso inferior requiere, a su vez, resolver, como parte de la misma actuación, la reordenación del enlace con la Avenida de Elche de titularidad del Ayuntamiento.