Política | Actualidad

La CHJ valorará en mayo si adopta restricciones voluntarias para hacer frente a la sequía

Hay algunos sistemas que ya están en una situación complicada pero también otros que ahora están bien pero tendrán serios problemas si no llueve en las próximas semanas o meses

Esta es la imagen que presentaba esta semana el embalse de Ulldecona, en el sistema del Sènia / CHJ

Esta es la imagen que presentaba esta semana el embalse de Ulldecona, en el sistema del Sènia

València

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha tomado la decisión de adelantar las Comisiones de Desembalse, es decir, las reuniones que sirven para planificar los recursos de los próximos meses e informar a los usuarios de ríos como el Turia, el Mijares o el Jucar sobre la situación de los embalses ante la situación meteorolóigica.

Dice el presidente de la Confederación, Miguel Polo, que la previsión del tiempo no es muy buena, con las elevadas temperaturas y la sequía. Por eso todas las comisiones se celebran esta semana, a mediados de marzo, en lugar de a lo largo de abril como era habitual. El objetivo de este adelanto es poder valorar cómo puede evolucionar la campaña en función de las previsiones meteorológicas y tener tiempo para reaccionar y tomar decisiones.

Miguel Polo (CHJ) explica por qué se han adelantado las comisiones de desembalse a estas semanas

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy todavía se celebran tres comisiones, la del río Mijares, la del embalse de Ulldecona y la del embalse de Onda. La próxima reunión de estos organismos, por tanto, también se adelanta. Será en mayo, cuando ya haya comenzado la campaña de riego, incluida la del arroz, y con ello se podrán tomar otras decisiones en función de lo que pueda ocurrir durante la primavera que, esperan, pueda traer copiosas lluvias.

Hay algunos sistemas que ya están en una situación complicada pero también otros que ahora están bien pero tendrán serios problemas si no llueve en las próximas semanas o meses, por ejemplo, el Turia. Si se terminara la campaña de riego con poca agua embalsada, se podrían generar problemas para afrontar la siguiente campaña de riegos, que se producirá en octubre. Por eso, en mayo, en las próximas comisiones, los usuarios podrán decidir si quieren adoptar una serie de restricciones voluntarias para acabar la campaña con un volumen embalsado mayor y así afrontar un posible periodo de sequía que se prevé largo.

Miguel Polo (CHJ): En mayo se valorará si se adoptan restricciones voluntarias en el uso del agua

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00