La Incontinencia Urinaria puede manifestarse en hombres y mujeres de todas las edades
Clara Royo, fisioterapeuta experta en suelo pélvico en Clínica Manjón de Elda, ha explicado en Hoy por Hoy como tratar la incontinencia urinaria
![Entrevista Claro Royo, fisioterapeuta experta en suelo pélvico en Clínica Manjón Elda:](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20243%2F14%2F1710437371709_1710437657_asset_still.png?auth=0ee70e634595c4e8e034b6a94e5cad8a12e4090554f0add0098bda9db1b66dae&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista Claro Royo, fisioterapeuta experta en suelo pélvico en Clínica Manjón Elda:
17:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
La incontinencia urinaria, aunque es comúnmente asociada con la vejez, este trastorno puede manifestarse en mujeres y hombres de todas las edades. Sin embargo, a pesar de su prevalencia, la incontinencia urinaria sigue siendo un tema tabú, rodeado de vergüenza y estigma, lo que dificulta que las personas busquen ayuda y tratamiento.
Esta condición, caracterizada por la pérdida involuntaria de orina, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. Desde limitaciones en la participación en actividades sociales hasta problemas de autoestima y depresión, la incontinencia urinaria puede afectar tanto el bienestar físico como emocional de las personas afectadas.
Existen diversos tipos de incontinencia urinaria, cada uno con sus propias causas y desencadenantes. La incontinencia de esfuerzo, por ejemplo, ocurre cuando la presión sobre la vejiga aumenta repentinamente, como al toser, estornudar o reír, mientras que la incontinencia de urgencia se caracteriza por la necesidad urgente y súbita de orinar, seguida de la incapacidad para contenerla. Mientras que la incontinencia mixta es una combinación de incontinencia de esfuerzo y de urgencia.
![Clara Royo, en el estudio de Radio Elda SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/66OPN33TUBG2HJCH477VNUUV44.jpeg?auth=edc5490488bbceabb75debfde7df039332fbfceac6ef13569f56c1144766d07d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Clara Royo, en el estudio de Radio Elda SER / Cadena SER
![Clara Royo, en el estudio de Radio Elda SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/66OPN33TUBG2HJCH477VNUUV44.jpeg?auth=edc5490488bbceabb75debfde7df039332fbfceac6ef13569f56c1144766d07d)
Clara Royo, en el estudio de Radio Elda SER / Cadena SER
Sobre las causas, Clara Royo, fisioterapeuta experta en suelo pélvico en Clínica de Fertilidad y Ginecología Manjon de Elda, ha explicado en Hoy por Hoy Elda Vinalopó por qué aparece. Son varios los motivos: el proceso de embarazo y parto; el estreñimiento crónico y el sobre peso y la obesidad.
A pesar de los avances en la medicina y la disponibilidad de tratamientos efectivos, muchas personas optan por no buscar ayuda debido a la vergüenza o la creencia errónea de que la incontinencia urinaria es una parte inevitable del envejecimiento. Sin embargo, es importante destacar que este problema no es una condición normal y puede y debe tratarse.