El Partido Popular de Dénia acusa al equipo de gobierno local de "esconder el verdadero motivo de la suspensión dels 'Bous a la Mar'"
Los populares señalan al equipo de gobierno de Dénia como "el más caro de la historia"

-FOTODELDIA- GRA288. DÉNIA, 10/07/2015.- Varias personas miran exaltantes como cae al agua el toro durante la celebración de uno de los festejos tradicionales "Bous a la mar", declarada fiesta de interés turístico local. Lo pintoresco de esta tradición es que los participantes deben tratar que las vaquillas caigan al agua. EFE/Natxo Francés / NATXO FRANCÉS (EFE)

El Partido Popular dianense denuncia "la falta de transparencia a la hora de anunciar el motivo de la suspensión de los actos de Bous a la Mar que se celebran en Dénia, achacándolo al bienestar de los animales y las consecuencias del cambio climático en el público asistente".
Según indica el Partido Popular, "la falta de capacidad del equipo de gobierno ha provocado que no se tomen las medidas necesarias para que los animales utilizados en los festejos, se encuentren en buenas condiciones, dejándolos en corrales con chapas metálicas que alcanzan elevadas temperaturas, provocando su sufrimiento e incluso mueran como ocurrió el año pasado" Añadiendo que "una acción correctora de los corrales, permitiría que los festejos se continuaran realizando en las sesiones matutinas, en una fiesta que está declarada de Interés Turístico Nacional".
Continúan subrayando que "en la mejor tradición del Partido Socialista, se puede cambiar de opinión según el interés como el mismo Pedro Sánchez con el tema de la Amnistía a los encausados al 'Procés'”.
"Vicent Grimalt contestó en sesión plenaria que el como alcalde, no contemplaba suprimir els Bous a la Mar. A Pedro Sanchez le hizo cambiar de opinión los 7 votos de Junts, y a Vicent Grimalt los 3 de Compromis, promotor en varias ocasiones de propuestas para la abolición de festejos taurinos en la Comunidad Valenciana, excepto en los municipios que gobiernan los nacionalistas, que ahí están bien y no se maltrata a los animales, como en Pedreguer, Gata de Gorgos o Xaló" anotan los populares.
Asimismo, desde el Partido Popular señalan que "esta medida supone un nuevo golpe para las fiestas y tradiciones de la capital de la Marina Alta, después de la supresión de la carpa del Sopar de Germanor y el recorte de ayudas para las comisiones falleras de Dénia, los recortes a los Moros y Cristianos y ahora con la reducción de las sesiones de Bous a la Mar".
Termina la oposición local subrayando que "el equipo de gobierno, amparándose en ajustes económicos, no duda en continuar subiendo el número de concejales liberados y asesores, costando casi un millón de euros, mientras suben el IBI a los vecinos de Dénia y recortan únicamente en fiestas. Una muestra más de como el Gobierno más caro de la historia de Dénia, es el menos preparado y capacitado para gestionar esta ciudad".