Política

Carlos Mazón califica de "oportunismo político" la decisión de la Generalitat de Catalunya de recuperar el premi Guillem Agulló

El president de la Generalitat defiende que el PP está a favor de estos galardones en recuerdo al joven asesinado por un grupo de nazis en 1993 pero se retiraron de Les Corts Valencianes por "falta de consenso"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en la sesión de control en Les Corts Valencianes del pasado 29 de febrero. / Biel Aliño (EFE)

València

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha calificado este miércoles de "oportunismo político" la decisión de la Generalitat de Catalunya de recuperar los premios Guillem Agulló que reconocen a personas o entidades que luchan contra los delitos de odio y que homenajean al joven antifascista asesinado en 1993 en Montanejos por un grupo de nazis. El Govern ha decidido entregar estos galardones, incluyendo a los padres de Agulló y al expresident de Les Corts, Enric Morera, como jurado, después de que Les Corts Valencianes decidieran eliminarlo con los votos a favor de PP y Vox. Mazón ha asegurado en una entrevista en TV3 que el PP está a favor de los premios, pero tomó esa decisión en Les Corts ante la "falta de consenso" por la negativa de Vox a seguir otorgándolos.

El jefe del Consell, que está este miércoles en Barcelona para reunirse con la patronal catalana, insiste en que su partido no está a favor de la eliminación de este premio y por eso, una semana después de anunciarse que se eliminaría de Les Corts y después de que la Generalitat catalana anunciara su recuperación, el PP propuso entregarlo en el marco de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

"Flaco favor se hace a la memoria de Guillem Agulló"

Sobre la decisión del Govern de Pere Aragonès de entregar estos premios "hasta que las instituciones valencianas decidan recuperarlo", Mazón asegura que "flaco favor se hace a la memoria" de Guillem Agulló al "manosearlo", a su juicio, "con oportunismo político". El president recuerda que el PP votó en 2016 a favor de este premio y asegura que Guillem Agulló sufrió "un homicidio impresentable por parte de un fascista" pero incide en que actualmente no hay un consenso en el parlamento valenciano para mantener este galardón.

Carlos Mazón califica en una entrevista en TV3 de "oportunismo político" la decisión de la Generalitat de Catalunya de recuperar el premi Guillem Agulló

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710322219410/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En esa entrevista en TV3, Mazón también ha opinado sobre la retirada de suscripciones por parte del Ayuntamiento de Borriana, gobernado por PP y Vox, de revistas valencianas escritas en catalán, como Camacuc o El Temps. El jefe del Consell asegura que esta medida es una decisión municipal y defiende que los Ayuntamientos no están obligados a mantener las suscripciones, aunque admite que le gusta mucho la revista Camacuc, que es "muy divertida" y la lee cuando puede. Pide no sacar "grandes consecuencias políticas" de la decisión de un concejal del Ayuntamiento de Borriana.

Visita de Mazón a Catalunya

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, viaja este miércoles a Barcelona para presentar al tejido empresarial y social catalán "una Comunitat Valenciana libre, amable y abierta a la inversión", según ha informado el Gobierno valenciano en un comunicado.

Con este viaje a la ciudad condal, el primero de Mazón como president de la Generalitat, el jefe del Consell mostrará su apoyo al sector empresarial de Catalunya e incidirá en "el cambio de paradigma de la Comunitat Valenciana que ha abierto un nuevo periodo de libertad, prosperidad, equilibrio y sensatez".

Durante su visita, el jefe del Consell mantendrá reuniones con diversas entidades, tendrá un encuentro con 'Foment del Treball' donde ofrecerá una conferencia, y visitará la casa regional de Valencia en Gavà.

"El objetivo del encuentro es trasladarles la nueva etapa de crecimiento, cohesión y estabilidad política de nuestro territorio y exponerles nuestra apuesta por la libertad empresarial, el desarrollo económico sostenible y el nuevo marco de innovación e inversión que hemos puesto en marcha", ha indicado el jefe del Consell.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00