Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad | Actualidad
ALICANTE

Luis Castillo: "Hay peticiones de licencia para construir hoteles de lujo en Alicante sin respuesta desde hace años"

Lamenta que no se hablara con el sector por parte de Ayuntamiento y Generalitat a la hora de anunciar una apuesta por la planta hotelera de 4 y 5 estrellas

Luis Castillo, presidente de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA), en Hoy por Hoy Alicante

Luis Castillo, presidente de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA), en Hoy por Hoy Alicante

17:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Los hoteleros se muestran molestos por no haber sido consultados sobre la necesidad del aumento de la planta hotelera de Alicante que acordaron Ayuntamiento y Generalitat Valenciana.

Desde la Asociación Provincial de Alicante (APHA) señalan además que hay solicitudes desde hace años para construir establecimientos de cinco estrellas que aún no han obtenido respuesta por parte de la concejalía de Urbanismo.

El alcalde, Luis Barcala, y la consellera de Turismo, Nuria Montes, cifraron la pasada semana en 7.300 las plazas hoteleras en la ciudad y expusieron su apuesta por promover más hoteles de cuatro y cinco estrellas.

Ayuntamiento y Generalitat quieren incrementar la planta hotelera de Alicante con hoteles de más de cuatro estrellas

Una afirmación que "se hizo sin hablar con el sector", ha señalado Luis Castillo, presidente de APHA en Hoy por Hoy Alicante, que pregunta por el estudio que se ha realizado y si están incluidos los apartamentos turísticos en el mismo, que también hay de primera categoría en la ciudad.

Lamenta el representante de los hoteles de Alicante que se anuncie esta necesidad, pero que aún no se haya dado respuesta a solicitudes de hace años "por el colapso en Urbanismo". Y va más allá: asegura que no solo hay que apostar por hoteles de 4 y 5 estrellas, sino que también se necesitan hostales, y establecimientos de todas las categorías en la ciudad de Alicante.

Intrusismo

Por otra parte, valora de forma positiva la Mesa del Intrusismo promovida por la Generalitat Valenciana para abordar una nueva normativa, si bien pide que mientras, se cumpla la actual y haya más inspectores para multar y sancionar a quien esté al margen.

Segunda pista del Aeropuerto

Cuestionado además por la necesidad de la segunda pista del aeropuerto alicantino, ha tildado de "torpeza" por parte del Ministerio negarse y defiende que hay que empezar a programarla para llegar a tiempo. Ahora no es necesario, ha reconocido, pero va a seguir creciendo el número de pasajeros y "hay que programarlo". "Con la segunda pista, en 10-15 años, superamos a aeropuertos como Málaga", ha defendido y ha reivindicado la conexión por ferrocarril con la ciudad.

Previsiones Semana Santa

Y sobre las previsiones de cara a la Semana Santa: el tiempo tendrá mucho que decir y será fundamental en las cifras de ocupación, pero "estoy convencido de que vamos a superar los datos de años anteriores". En febrero, ha señalado, se ha llegado al 77%.

Campings al 85%

Por su parte, la Asociación Provincial de Campings de la Provincia de Alicante ha estimado la ocupación de la próxima Semana Santa en un 85% de las plazas ofertadas por los más de 30 campings ubicados en la provincia. En la actualidad, el nivel de reserva media entre los establecimientos de la provincia se sitúa en el 75%, dependiendo de su tamaño lo que hace que haya espacios al 60% y otras ya situados en casi el 90%, según ha explicado su presidente, Sergio Gómez.

No obstante, “estamos en la expectativa que genera este clima tan cambiante y tan imprevisible, donde se nos ha ofrecido un invierno muy suave, con temperaturas altas y cero precipitaciones. No sabemos cómo se comportará en Semana Santa, un elemento que condiciona en mucho los niveles de reserva final y de ocupación”, ha añadido. El presidente de la Asociación Provincial también ha recordado que hay un porcentaje significativo de usuarios que reserva a última hora, en función de la previsión climatológica.

A pesar de estas variables, el máximo responsable de la asociación provincial se muestra muy “optimista, puesto que nuestra provincia está entre los primeros destinados para el turista nacional y entre los primeros para el usuario que procede de otros países”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00