Actualidad

El metro circulará ininterrumpidamente en los días grandes de las Fallas

Desde la Plantà el día 15 a la Cremà de la noche de San José

Metrovalencia dará servicio ininterrumpido en los días grandes de las Fallas / Biel Aliño (EFE)

Metrovalencia dará servicio ininterrumpido en los días grandes de las Fallas

Valencia

Metrovalencia dará servicio ininterrumpido durante cinco días de Fallas, desde la Plantà el día 15 a la Cremà de la noche de San José, periodo en que se llegará a 2,5 millones de desplazamientos. El metro contará con refuerzos diurnos durante el fin de semana del 16 y 17 de 10.30 a 21.00 horas para facilitar los numerosos desplazamientos que se prevén, mientras que en el tranvía será en la Línea 10 en la Nit del Foc, en especial en la parada de Ciutat Arts i Ciències-Justícia, según informa la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio.

Metrovalencia ha programado 11.875 metros y tranvías estos días, que recorrerán en su conjunto 695.978 kilómetros, lo que equivale a dar 17,3 vueltas al mundo. En total, se pondrán a disposición de los usuarios más de cinco millones de plazas para cubrir los multitudinarios desplazamientos previstos en las cinco principales jornadas festivas. Los 2,5 millones de desplazamientos estimados obliga a poner en circulación la práctica totalidad de metros y tranvías disponibles y contar con una gran dispositivo humano en todos los ámbitos de gestión implicados, como puesto de mando, atención al cliente, talleres, mantenimiento de instalaciones, limpieza y seguridad.

En estas Fallas, el Abono Joven Temporal permite viajar de manera gratuita en Metrobús, Metrovalencia y EMT a los menores de 31 años y se mantiene la reducción del 50 % en todos los títulos multiviaje para el resto de usuarios.

Según la Conselleria, el servicio anunciado evitará 1,1 millones de desplazamientos de vehículos privados por València y su área metropolitana, lo que contribuirá a dejar de emitir 1.568 toneladas de CO2 a la atmósfera y ahorrar 653.348 litros de combustible, equivalente a un millón de euros.

Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) ha incorporado a 120 nuevos agentes de estación de manera temporal para prestar servicio en la red de Metrovalencia durante las Fallas (80 para las líneas de metro y 40 a las de tranvía).

La consellera Salomé Pradas, que ha visitado este lunes las instalaciones de València Sud, ha afirmado que se mejora la frecuencia de paso en los momentos de mayor demanda, como las mascletàs, castillos de fuegos artificiales y la Ofrenda, al mismo tiempo que se prolonga el servicio durante las noches con un servicio ininterrumpido de 120 horas en los principales días de fiesta.

Atención al cliente

Los Espais del Client de Colón, Xàtiva y Alacant, al Centro de Atención al Cliente de Benimaclet o a los Punt del Client de Empalme, Àngel Guimerà, y Mislata, también amplían su horario durante estos días. Los mensajes informativos por megafonía en las estaciones se podrán escuchar en tres idiomas (castellano, valenciano e inglés), y en las pantallas de las máquinas automáticas de títulos de transporte y en los teleindicadores de los andenes se puede también leer los avisos en trilingüe.

En materia de seguridad se incorporan un centenar de vigilantes que se suman al dispositivo habitual previsto por Metrovalencia, a lo largo de toda la red. En estos días también se amplía la colaboración con los distintos efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Xàtiva y Colón, cerradas durante las 'mascletaes'

Las estaciones de Xàtiva y Colón permanecerán cerradas al público durante el disparo de mascletaes de los principales días festivos de Fallas, del 16 al 19 de marzo, siguiendo las recomendaciones realizadas por la Junta de Seguridad de la Subdelegación del Gobierno. El horario de cierre será de 12.30 a 14.30 horas con el fin de evitar aglomeraciones que supongan cualquier tipo de riesgo, y se recomienda a los viajeros que utilicen estaciones alternativas para esos días (Alameda, Plaça Espanya, Bailén y Àngel Guimerà, según orígenes).

Del 15 al 19 de marzo no está permitido el transporte de bicicletas ni patinetes en toda la red, se recomienda el plegado de las sillas infantiles, y está prohibido transportar o disparar material pirotécnico, fumar, consumir bebidas alcohólicas o estupefacientes, así como acceder con globos para evitar posibles contactos con la catenaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00