Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Hostelería

Sindicatos y empleados de hostelería de Alicante tercian en el debate sobre el horario: "No queremos cerrar a las siete, sino el derecho a conciliación y al ocio"

Abogan por abrir las mesas de diálogo social para concertar nuevos horarios y respetar la retribución nocturna y el exceso de horas no contabilizadas

Alicante

A poco más de quince días para Semana Santa, esta semana se reabría el debate sobre los horarios en la hostelería a cuenta de las declaraciones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, criticando los riesgos que implica para la salud de los trabajadores mantener abiertos locales y restaurantes.

Sindicatos y los propios trabajadores defienden que no es cuestión de adaptarse estrictamente al horario europeo, sino de respetar los derechos laborales de los empleados y tener en cuenta que las jornadas nocturnas pueden conllevar riesgos de salud mental y, por supuesto, una retribución diferente, que se ha de respetar.

Paco García, secretario general de l'Alacantí-Les Marines, recalca que no hay razones para que España sea excepción en Europa, pero también en que no se trata de atacar el negocio de la hostelería, sino de luchar contra la explotación laboral y el exceso de horas no contabilizadas.

"Se están asumiendo jornadas y horarios que no se corresponden con los ingresos en estos grandes motores económicos" de la provincia, y eso es lo que hay que combatir, dice.

Paco García, secretario general l'Alacantí-les Marines en Alicante, sobre el debate de horarios en la hostelería

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Del mismo modo, su homóloga en UGT en la provincia, Yolanda Díaz, aboga por que se respeten los derechos de los trabajadores y por hacer "nuevos horarios dentro de la concertación social", ahora que el convenio está abordando la Prevención de Riesgos Laborales y los riesgos psicosociales, para actualizar una normativa que data del año 95.

Insiste Díaz en que lo que hay que hacer es abrir las mesas de diálogo social, y dialogar todo en la negociación colectiva, en pos de beneficiar a la ciudadanía pero también de penalizar a los empresarios que no cumplen la ley.

Va más allá Díaz y dice que hay muchos otros sectores perjudicados, incluido el comercio.

Yolanda Díaz, secretaria general de UGT en Alicante, sobre el debate de horarios en la hostelería

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los empleados del sector están afectados por la carga de trabajo, por la exposición a nuevas tecnologías, el exceso de horas, y además por las horas extra no remuneradas. Y todo eso afecta tanto a su salud psíquica como a sus derechos laborales... algo que se puso de relieve durante la pandemia, cuando muchos se toparon con la realidad de sus míseras cotizaciones y de no tener derecho a ERTE.

Lo dice María Cuevas, del área de Joves de Comisiones Obreras, que ha trabajado toda su vida en cafeterías, discotecas y restaurantes de distintas gama en Alicante. Y constata cómo se incumple el convenio. El problema no es el horario, sino que se haya normalizado la jornada a 12 horas.

"No queremos cerrar a las siete, sino disfrutar de nuestro ocio y nuestro tiempo de conciliación", como se hace en la sanidad o en otros ámbitos.

María Cuevas, miembro de CCOO y hostelera, sobre el debate de horarios en la hostelería

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Opina que parte del problema que hace diana en este sector es l temporalidad, pero también que se suele tratar de pequeñas empresas, muchas familiares, y que también se nutren de jóvenes y de contratos basura. "Esa mentalidad la tenemos que borrar para que no sigan aprovechándose", subraya. Y añade que "no es que no se encuentren camareros, sino que no van a permitir que se los siga explotando".

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00