Política | Actualidad

Puente replica al aviso de Junts: La autodeterminación está "abocada al fracaso" y "nadie puede llevarse a engaño"

"Deberíamos distinguir el teatro y el ruido de las nueces", ha sostenido el ministro socialista en un Encuentros SER organizado por Radio Valencia

Encuentros SER con Óscar Puente / David González

Encuentros SER con Óscar Puente

València

El ministro de Transporte, Óscar Puente, ha rechazado el aviso de Junts de que continuará con el proceso de independencia tras aprobarse la ley de amnistía en la comisión de Justicia del Congreso. "Ese camino está abocado al fracaso y no lleva a ningún sitio", ha recalcado, y ha añadido que "nadie puede llevarse a engaño".

Puente ha defendido el camino emprendido por el Gobierno con la amnistía y su "convicción" de que dará resultado, mientras ha lamentado la postura de Junts al insistir con la autodeterminación cuando "es evidente" que no está contemplada en la Constitución. "Deberíamos distinguir el teatro y el ruido de las nueces", ha sostenido el ministro socialista en un Encuentros SER organizado por Radio Valencia.

En esta línea, ha hecho hincapié en que el Gobierno continúa con su "proceso de reconciliación" con Catalunya de "normalización de la situación política". "Hay gente que se salió del carril, que debe retornar a él y, dentro del carril, que defienda lo que considere oportuno", ha expuesto. "Defender la independencia nunca ha sido ilegal ni ilegítimo dentro de los cauces democráticos", ha subrayado, y lo ha diferenciado del referéndum independentista ilegal de 2017.

Por tanto, Puente ha afirmado que los de Carles Puigdemont "podrán decir lo que quieran", pero a su juicio "son conscientes de que ese camino que emprendieron no tiene salida". "Tengo muchas dudas de que lo vayan a volver a intentar", ha augurado, y ha lamentado que haya políticos que "presumen de no cambiar nunca".

La amnistía, ha reivindicado, da "la mayor garantía" de que la vía unilateral "no se va a producir": "Tendemos la mano a toda Catalunya y queremos la convivencia del conjunto de España con normalidad. Es lo que tenemos que hacer".

Sobre el caso Ábalos

El ministro de Transportes, Óscar Puentes, también ha vuelto a marcar distancias con José Luis Ábalos tras las investigaciones del caso Koldo. Asegura que vive esta situación "con mucho dolor" ya que es un compañero al que él, personalmente, ha "respetado mucho". En todo caso, lamenta que haya gente, refiriéndose a Ábalos, que no esté "a la altura del partido al que pertenece". Insiste en que "hay que saber estar y tener consciencia de a qué organización pertenece cada uno" y pide a Ábalos que tenga en cuenta "lo mucho que le debe" al PSOE.

El PP "cortó las alas" a Feijóo

En este punto ha recordado la "conversación con periodistas" del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la que según él "pensaba lo mismo" pero se vio superado por "la maquinaría del Partido Popular, que le cortó las alas". "Estamos haciendo lo que hay que hacer y convencidos de que dará un buen resultado", ha abundado.

Respecto a la autodeterminación, Puente ha sostenido que "choca" con los principios básicos de la Constitución, con lo que es "como mínimo discutible" si podría estar contemplada y en todo caso "tendrá que pronunciarse el Tribunal Constitucional". "Es evidente, no es como la amnistía", ha insistido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00