Sociedad

Concejalía de limpieza y AMIF desarrollan los nuevos modelos de islas de contenedores con material plástico reciclado

Los primeros cubre-contenedores se instalan en la plaza de Santiago y en la calle Luciano López Ferrer y permiten recuperar 600 kilos de material plástico usado

Presentación de estas islas de madera plástica

Presentación de estas islas de madera plástica

07:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

El concejal de Limpieza y RSU, Sergio Palao, ha presentado hoy el proyecto del nuevo modelo de islas de contenedores que dispondrán de unos cubre-contenedores creados con el material plástico recuperado que elabora AMIF y que ha comenzado a instalarse en la plaza de Santiago y en la calle Luciano López Ferrer. Se trata de una iniciativa de la concejala a modo de prueba piloto y en vista a la futura licitación del pliego de limpieza y recogida de RSU que debería incorporarse al futuro contrato.

Presentación islas madera plástica

Presentación islas madera plástica / Ayuntamiento Villena

Presentación islas madera plástica

Presentación islas madera plástica / Ayuntamiento Villena

La intención de Palao es que “todas las zonas donde hay contenedores se vayan unificando de esta manera, donde hemos pretendido hacer una isla cerrada para tener los contenedores más organizados y un punto mucho más limpio”. Para ello, el concejal señaló que “que mejor contar con AMIF y colaborar con ellos para ejecutar estos trabajos con madera plástica y poder dar esta imagen más limpia de estos puntos”.

Presentación islas madera plástica

Presentación islas madera plástica / Ayuntamiento

Presentación islas madera plástica

Presentación islas madera plástica / Ayuntamiento

Por su parte, el presidente de AMIF, Antonio Ruescas, ha destacado la colaboración con el Ayuntamiento de Villena porque les va a dar visibilidad a los trabajos de recuperación de residuos plásticos para convertirla en madera plástica, que tiene múltiples aplicaciones y que se convierte en un material óptimo para la creación de mobiliario urbano de todo tipo. Ruesca ha señalado la doble perspectiva de esta acción y de la actividad que viene desarrollando AMIF, que tiene que ver con la reducción de residuos plásticos y con la generación de puestos de trabajo y salidas laborales para personas con discapacidad.

Presentación islas madera plástica

Presentación islas madera plástica / Ayuntamiento Villena

Presentación islas madera plástica

Presentación islas madera plástica / Ayuntamiento Villena

Como ejemplo de ello, el presidente de AMIF ha indicado que “las dos primeras acciones realizadas han supuesto la recuperación de más de 600 kilos de plástico, una intervención muy importante porque son muchas bolsas de plástico las recuperadas”. Además, puso en valor esta acción por la capacidad de generar empleo para muchas personas con discapacidad”.

“La sección de madera plástica está formada por 10 trabajadores. Nosotros recuperamos residuos, los valorizamos y le damos una vida útil. Logramos recuperar 50 toneladas de plástico al mes con el que se fabrica diferentes formatos de madera plástica lo que necesitamos darle salida y venta”, ha comentado Ruescas.

Departamento de Comunicación

Ayuntamiento de Villena

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00