Reme Payá, presidenta de Cruz Roja Petrer: “Uno de los principales objetivos es captar nuevos socios”
La nueva directiva de Cruz Roja afirma que “aunque se trata de una ONG muy grande, los recursos siempre son limitados”
![La nueva directiva de Cruz Roja Petrer habla sobe sus objetivos para el 2024](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20243%2F04%2F1709570511554_1709570603_asset_still.png?auth=8dfacc5f732dcd9f53074e978af5dd60d9d8b4205b7af0bf7f816a441c306396&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La nueva directiva de Cruz Roja Petrer habla sobe sus objetivos para el 2024
20:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
Aunque lleva desde 2015 trabajando como voluntaria para Cruz Roja Petrer, desde julio del año pasado Reme es la nueva presidenta de esta ONG; una organización con una responsabilidad muy importante, pero sobre todo social ya que ayuda a más de mil personas al año y con unas necesidades muy amplias.
La nueva directiva tiene unos objetivos muy claros, pero el que más destaca de todos es captar a nuevos socios, es decir “ampliar la base social que es la que nos da y nos posibilita seguir ayudando a la gente", tal y como afirma la presidenta.
Payá ha comentado en Hoy por Hoy Elda Vinalopó que “es un mundo que aparentemente es muy fácil, pero lleva un trabajo y una carga tremenda”. Y ha añadido que “hay muchos aspectos en los que estamos formándonos. Aunque llevo desde 2015 de voluntaria trabajando, no paro de aprender en todo”.
Por su parte, el vicepresidente de Cruz Roja Petrer, Manolo Sanjuan, ha declarado que “en cuanto a financiación y voluntarios la balanza está desequilibrada, las necesidades son muchas. Siempre hace falta una aportación del socio, y eso es primordial”. Además, ha desgranado que “tenemos 170 voluntarios, pero animamos a la población ya que en activo hay 50 voluntarios”.
También ha lamentado que “captar nuevos socios es complicado y sobre todo en gente joven. Parece que puntualmente hay una falta de compromiso por parte de nuestra sociedad”, algo que esperan que pueda cambiar.