La Comunitat Valenciana bate el récord de turistas internacionales en enero con una subida del 29%
El gasto medio por persona también sube hasta alcanzar los 1.222 euros y cada turista permaneció casi 11 días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CR6MNCK2T5ENLP3SPDA3XXT6VI.jpg?auth=2e28c4d6bcbc7f20bb72bae029995f5024372d2f7a356068b8c708d415813330&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Turistas en una imagen de archivo / GVA
![Turistas en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/CR6MNCK2T5ENLP3SPDA3XXT6VI.jpg?auth=2e28c4d6bcbc7f20bb72bae029995f5024372d2f7a356068b8c708d415813330)
València
La Comunitat Valenciana recibió un total de 619.718 turistas internacionales durante el mes de enero, lo que supone una subida del 29,06% respecto al mismo mes del año anterior, con un gasto de 757,49 millones, un 40,34% más, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata del mejor dato de llegadas de turistas internacionales y también en cuanto a gasto en un mes de enero en la región de la serie histórica.
De media, cada turista que visitó la Comunitat gastó al día 113 euros en enero, un 1,88% más que el mismo mes del año anterior, y permaneció 10,83 días en Comunitat Valenciana. En total, el gasto medio por persona se situó en 1.222 euros, un 8,74% más que en enero del año anterior.
Tendencia positiva en el resto de España
En toda España, la llegada de turistas internacionales y el gasto turístico en destino continúan la tendencia positiva registrada en 2023 y en este comienzo de año experimentan importantes crecimientos. El pasado mes de enero visitaron el país un total de 4,8 millones de turistas internacionales, un 15,3% más que en enero de 2023.
Además, España vuelve a batir su récord de gasto turístico. Los visitantes extranjeros aportaron unos 6.550 millones de euros a la economía española, lo que supone un crecimiento del 25,5% respecto al dato de enero del año pasado. Cada turista ha gastado una media de 1.374 euros en enero, un 8,9% más que el año pasado, y el gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 158 euros, un aumento del 6% interanual.