Un millón de pasajeros más para el aeropuerto, augurio de un buen verano para hoteleros y cámpines en Alicante
Ryanair ha presentado su temporada de verano con nueve nuevas rutas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5Z6ADC42ZE43LXKHEY7FH6RGY.jpeg?auth=173b00509c4706f92aa95b4e63803daa537ceb58f0d696f5172b818fd9df05ee&quality=70&width=650&height=487&focal=957,759)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5Z6ADC42ZE43LXKHEY7FH6RGY.jpeg?auth=173b00509c4706f92aa95b4e63803daa537ceb58f0d696f5172b818fd9df05ee)
Alicante
Alicante augura un buen verano, tanto para las aerolíneas como para hoteleros y campistas, que aplauden la desestacionalización que se está logrando llevar a cabo en la provincia. Eso sí, los hoteleros también reclaman mayor efectividad en la lucha contra el intrusismo.
Augurio de esas buenas cifras es el millón más de pasajeros previsto para este verano con rutas Ryanair, según ha anunciado la propia compañía esta mañana, en un acto del Patronato de Turismo donde ha presentado su temporada estival.
Nueva temporada de verano que incluye tres aviones extras de la aerolínea low cost hasta integrar una flota de 16, cifra récord en Alicante, dentro de las 89 rutas de Ryanair con nuestro destino, nueve de las cuales se estrenarán entre marzo y abril.
Alicante se sitúa en el destino top ten de la compañía, según explicaba la Country Manager de Ryanair España, Elena Cabrera.
Elena Cabrera, directora general de Ryanair España, sobre las nueve nuevas rutas con Alicante
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde marzo y abril Alicante empezará a operar con Cardiff y Norwich (Reino Unido), Münster (Alemania), Rzeszów (Polonia), Zagreb (Croacia), Sofía (Bulgaria) y Barcelona, al tiempo que reabre Budapest y también Lisboa, nueva ruta que destaca la buena conexión con Portugal.
Todas las rutas contarán con dos vuelos semanales, a excepción de Cardiff, que añadirá una frecuencia los viernes a partir de mayo.
Una apuesta por la desestacionalización que elogiaban tanto el presidente de la Diputación, Toni Pérez, como el alcalde de Alicante, Luis Barcala, quien, por cierto, aprovechaba la circunstancia de estar catalogado Alicante en el top 5 de aeropuertos españoles para Ryanair, para reclamar del gobierno central la segunda pista del aeropuerto y, sobre todo, la variante de Torrellano.
Luis Barcala, alcalde de Alicante, reclama la variante de Torrellano
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El senior europeo, cliente estrella de los cámpines en la Comunitat Valenciana
Una desestacionalización a la que contribuye también el perfil estrella del cliente del campin en la Comunitat Valenciana, el cliente senior europeo, destaca desde la propia Federación de Cámpines de la Comunitat Valenciana, su presidente, Sergio Gómez.
Sergio Gómez, presidente de la Federación de Cámpines de la Comunitat Valenciana, sobre los datos de ocupación de enero
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y es que las pernoctaciones en cámpines ascendieron a 733.000 en enero en la Comunitat, lo que supone un incremento del 7,7 % respecto al mismo mes del año anterior y sitúan a la región como líder en este tipo de alojamiento.
La Comunitat también alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 69,5 % de las parcelas ofertadas, según los datos del INE.
Y por zonas turísticas, la Costa Blanca fue el destino preferido, con más de 362.000 pernoctaciones y el mayor grado de ocupación, con un 85,4 %.
En apartamentos turísticos, las pernoctaciones aumentaron un 4,2 %, con un descenso del 5,3 % de las de residentes y un aumento del 6,8 % de las de no residentes. Y la estancia media también aumentó un 2,4 %.
Los hoteleros preparan un plan contra el intrusismo
Pero los hoteleros, que ayer celebraron junta directiva en el MARQ, aunque elogian también esa buenas cifras y las campañas en favor de la desestacionalización, tienen el punto de mira en el intrusismo.
Creen que la administración no está siendo lo bastante vigilante, y por eso preparan un plan antiintrusismo de cara a la Semana Santa, explica el presidente de la asociación APHA, Luis Castillo.
Luis Castillo, presidente de APHA, pide actuaciones contra el intrusismo
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Quieren que en tanto la recién constituida mesa del intrusismo de la Conselleria de Innovación y Turismo elabora una normativa, se aplique la ley ya existente, y se supervise y sancione a todas esas viviendas que actúan ofreciendo alojamiento sin disponer de ninguna licencia.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...