Las fiestas de la Magdalena arrancan este sábado con la primera 'mascletà' y la Cabalgata del Pregón
Consulta los actos más destacados de las fiestas fundacionales de Castellón para este 2 de marzo

Fiestas de la Magdalena.(Radio Castellón)

Castellón
Las fiestas de la Magdalena 2024 se inician este sábado en Castellón con una programación que engloba alrededor de 200 actos oficiales. La primera jornada arrancará con el anuncio oficial de las fiestas con el lanzamiento de carcasas conmemorativas de la 78 edición de la nueva etapa con fuegos aéreos, y tendrá su epicentro en la Cabalgata del Pregón.
Mascletà
A las 12.00 horas tendrá lugar la 'mascletà' de inicio de fiestas a cargo de Pirotecnia Pibierzo. Media hora más después se impondrá el pañuelo gigante Tombatossals por parte de las collas Els Farnonets, Xorrocoxoc y l'Olla; y se procederá a la apertura del Mesón de degustación de Cervezas y Tapas, el Mesón de Temática Vinícola, la Feria Foddo Trucks, el Mesón de Temática Taurina y el Mercado Artesanal.
A las 13.00 horas se celebrará el homenaje al Rey Jaume I en su monumento. Previamente habrá un desfile por las principales calles de la ciudad que partirá de la plaza de Na Violant organizado por la Germandat dels Cavallers de la Conquesta.

La Cavalcada del Pregó se iniciará a las 16.00 horas y recorrerá las calles Sant Roc, Sanahuja, plaza María Agustina, Mayor, Gasset, Puerta del Sol, Ruiz Zorrilla y avenida Rei en Jaume. A partir de las 17.00 horas, el recinto de conciertos acogerá el Magdalena Remenber Fest.
El tradicional volteo de la campana 'María' tendrá lugar a las 20.00 horas, y a las 22.00 horas, la Enfarolà del Campanar a cargo de Xaloc y Pirotecnia Martí de Burriana.
A partir de las 23.00 horas habrá actuaciones en los sectores gaiateros, una verbena a cargo de la Orquesta Centauro en la plaza de las Aulas, la actuación de The Lorian en la calle Luis Vives y la salida de las gaiatas del almacén y su llegada a la ciudad por la calle San Roque.
Más información
