"Es más fácil que haya un accidente en una droguería que en una tienda de petardos"
En Hoy por Hoy Valencia hablamos de la seguridad en las tiendas de productos pirotécnicos y acudimos junto a la Guardia Civil a una inspección a una de ellas
En Hoy por Hoy Valencia: inspecciones y seguridad en las tiendas de material pirotécnico
19:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
En el mes de marzo hacen su particular agosto las tiendas de productos pirotécnicos. Las fallas animan a la compra de petardos y en Hoy por Hoy Valencia hemos querido conocer las medidas de seguridad que tienen que seguir estos establecimientos con el experto en pirotecnia del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de València, Francesc Lleches.
Lleches ha aseverado que con las medidas de seguridad vigentes, "es más fácil que haya un accidente en una droguería que en una tienda de petardos". Para evitar accidentes indeseados, es necesario que estos locales cumplan con la normativa y con las condiciones de uso y la seguridad. Por ejemplo, deben tener una resistencia al fuego de 120 minutos, solo contar con material pirotécnico de baja peligrosidad y disponer de dos puertas para controlar el aforo.
Según el colegiado y experto en pirotecnia es fundamental que el titular del local tenga todos los permisos administrativos en regla, como la autorización de la licencia de apertura por parte de la Subdelegación del Gobierno para su instalación.
Entre las medidas de seguridad anti-incendios, estos almacenes solo pueden guardar material pirotécnico de baja peligrosidad, ya que suelen situarse en la ciudad y tener encima un edificio de viviendas.
Por este motivo, la legislación marca que los establecimientos deben tener una resistencia al fuego de 120 minutos, contar con todos los sistemas de extinción autorizados y estar en contacto con la empresa de alarmas anti-incendios.
Estas tiendas han de tener dos puertas, una de entrada y otra de salida, para controlar que no haya aglomeraciones. Además, los dependientes deben tener una formación de manipulación de material pirotécnico.
Asistimos a una inspección
Además, hemos estado en la tienda La Petardería, en la calle Jesús. Hemos acompañado a una patrulla de la Guardia Civil, y hemos podido hablar con el jefe de intervención de armas y explosivos encargado de realizar la inspección, el teniente Antonio Díaz Fernández. Ha explicado que revisan la documentación, licencias, correcto etiquetado, que se respeta la cantidad máxima de venta para el tamaño del establecimiento, en este caso era un pequeño local, cerca de 70 kilos.
Las inspecciones se centran sobre todo en los días grandes de Fallas, empiezan incluso desde finales de febrero pero ya se intensifican a partir de hoy, el 1 de marzo... Nos dice Díaz Fernández que hay entre 60 y 70 establecimientos de venta de productos pirotécnicos al público en València..