Expertos en sociología ambiental: "En Europa ha muerto más gente por olas de calor que por inundaciones"
La sede universitaria acoge a las siete la mesa redonda "Renovables: solución o nuevos problemas", para hablar sobre las dificultades del negacionismo ideológico y del negacionismo práctico de las administraciones
![Antonio Aledo, catedrático de Sociología Ambiental de la UA y el profesor José Navarro Vera, en Hoy por Hoy Alicante hablan sobre energías renovables](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FK7STDOXOEZHDXOQFUZAA7ONQXU.jpg?auth=9540a9eb277ae04b43ce170f67d19161d328329b9e95b531441ef1646548af98&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Antonio Aledo, catedrático de Sociología Ambiental de la UA y el profesor José Navarro Vera, en Hoy por Hoy Alicante hablan sobre energías renovables
16:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
La crisis climática obliga a un rápido cambio y a conceder un peso hegemónico de un mix de energías renovables.
Ahora bien, no todo es cambio de temperatura cuando se habla de cambio climático, han explicado en Hoy por Hoy Alicante, tanto el moderador, el catedrático de Sociología Ambiental de la UA, Antonio Aledo, como José Ramón Navarro, coordinador de la mesa redonda "Renovables: solución o nuevos problemas".
Cambio climático es también desertización, contaminación del mar y falta de racionalidad ambiental. Y si seguimos con las mismas estructuras económicas seguiremos con los causantes de siempre de la insostenibilidad, señalan. Y la tecnología no es la única solución, tenemos que cambiar de valores, de mentalidades, señala Aledo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RM32PVWSSNBAHKV7W3JSC44RAY.jpeg?auth=d007057c3e92d6be3e3ea271e4919d018f67e537a3df33424fcef184c3562c59&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RM32PVWSSNBAHKV7W3JSC44RAY.jpeg?auth=d007057c3e92d6be3e3ea271e4919d018f67e537a3df33424fcef184c3562c59)
Además, las renovables se encuentran con las dificultades del negacionismo ideológico, pero también del práctico: el de los gobiernos que no implementan, ante la urgencia de la crisis climática, las medidas necesarias, y eso es una enorme irresponsabilidad, afirman.
El debate sobre racionalidad ambiental tendrá lugar en la sede universitaria Ciudad de Alicante, a partir de las siete, y reúne a representantes del sector empresarial, de las cooperativas locales y del movimiento ecologista.
Es un debate con múltiples matices, añaden, y señalan que en Europa ha muerto más gente por olas de calor que por inundaciones. Los principios del capitalismo verde se están basando en un mundo descarbonizado, pero es todo más complejo; hay falta de recursos y ese debate no se está dando, porque los ayuntamientos, entre otras administraciones, no se preocupan de ello, concluyen.