Zancadas sobre Ruedas y Sense Barreres organizan el I Desafío Bitrir
Tiene carácter solidario y se celebrará el 9 de marzo por el casco antiguo de Petrer
![Fran Tenza, coordinador de Zancadas sobre Ruedas, habla sobre el I Desafío Bitrir](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F27%2F1709033885634_1709034006_asset_still.png?auth=5d6d47b37f8514302c8e868501d139d779fdcc5bb18bc1aa6cca48b9d9c6221c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Fran Tenza, coordinador de Zancadas sobre Ruedas, habla sobre el I Desafío Bitrir
20:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
Zancadas sobre Ruedas y Sense Barreres organizan el I Desafío Bitrir que tendrá lugar el próximo 9 de marzo. Una carrera y marcha “solidaria e inclusiva” con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras y que “se desarrollará con carácter solidario por lo que el importe total de la recaudación irá destinado a estos dos colectivos” como ha adelantado en el programa SER Deportivos Elda – Vinalopó de Radio Elda – Cadena SER, el responsable de Zancadas Sobre Ruedas en la provincia de Alicante, Fran Tenza que, además, ha dado algunos detalles de la carrera que, con un trazado de 5,2 km y un desnivel de +80 m, “transcurrirá por el casado antiguo de Petrer para dar visibilidad a las personas con cualquier tipo de discapacidad”.
Tenza ha insistido en que “el objetivo es que la recaudación será destinada a la mejora de la calidad de vida y ayuda a personas con discapacidad, que necesitan la labor de nuestras asociaciones para poder realizar terapias esenciales, así como disfrutar de actividades de ocio inclusivo”.
El evento en sí comenzará a las 16.00 h en los Jardines de la Explanada, donde asociaciones de diferentes localidades expondrán la labor que realizan y donde también existirán diferentes actuaciones y eventos de animación durante todo el evento.
Una hora después, sobre las cinco de la tarde, darán comienzo las carreras infantiles “para que los más pequeños también puedan disfrutar de una tarde de deporte e inclusión”.
A las 18.00 h tendrá lugar la marcha inclusiva, dedicada a cualquier persona con diversidad funcional que quiera participar y que prefieran caminar en lugar de participar en la carrera y a las siete de la tarde comenzará la carrera popular, con una distancia de 5.200 metros, en la que se espera la participación de 300 corredores. Fran Tenza ha reconocido que “es un número ideal para no colapsar la carrera por las calles del recorrido” que pasará los rincones más emblemáticos del casco antiguo petrerí hasta que los participantes alcancen el mirador de su Castillo como punto más elevado y exigente de la carrera.
Una vez finalizada la carrera, el evento continuará en los Jardines de la Explanada, con una convivencia de corredores en la zona post meta con más actuaciones durante la entrega de premios y donde habrá un avituallamiento final para atletas y familiares.
El precio de las inscripciones es de 10 euros y se pueden hacer en la sede de Sense Barreres. También se ha habilitado una fila cero y se ha confeccionado una camiseta especial para la ocasión.
Fran Tenza ha aprovechado para adelantar que “tenemos en mente organizar una carrera que recorra los términos municipales de Elda y Petrer. Por otro lado, Zancadas sobre Ruedas sigue organizando y participando en actividades destinadas a facilitar la práctica deportiva a personas con movilidad reducida.
![Raúl Belda](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cbb76f61-4e5a-4fbd-99e6-902234f0d9b8.png)
Raúl Belda
Responsable de la redacción de Deportes de Radio Elda - Cadena SER. Conductor del 'SER Deportivos Elda...